RetoKömmerling
Inicio / Blog / Concursos de Arquitectura / Unas ventanas a la altura del Edificio ZERO

Unas ventanas a la altura del Edificio ZERO

¿Qué es de un Edificio Zero sin unas buenas ventanas? El éxito depende de una envolvente firmemente aislante y estanca, pero que tiene que dejar pasar la luz porque sin las ganancias solares, las demandas se disparan. Las ventanas ya son declaradas como las protagonistas de los edificios de alta eficiencia energética.

Aunque es la parte clave, ésta también es la parte más fácil del concurso: la firma cuenta unos productos de envolvente acristalada idóneos. Para facilitar el trabajo a los concursantes, vamos a hacer un repaso por los más apropiados para el Edificio Zero.

PRACTICABLES

Tan en esta línea van los productos de KÖMMERLING, como para tener una ventana certificada por el Instituto PassivHaus. El sistema KÖMMERLING 76 es una carpintería de lo más equilibrada, con una sección contundente, pero no gigante, capaz de garantizar que un hueco puede ser todo lo grande que queramos sin comprometer la eficiencia energética del edificio. Hablamos de una clase de permeabilidad al aire máxima (Clase 4) y una transmitancia de 1 W/m²K en el marco. Con un vidrio adecuado, que puede ser de hasta 48 mm de espesor, podemos reducir la transmitancia total de la ventana a 0,79.

El otro sistema que podría funcionar en este edificio es EuroFutur Elegance, más pequeño y con prestaciones más ajustadas, pero que por mantener el mismo nivel de clasificación de permeabilidad al aire y admitir vidrios de gran espesor, está muy bien posicionada dentro del mercado para construcciones de estas exigencias. Hablamos de Uw de hasta 0,9 W/m²K.

DESLIZANTES

Una muy buena noticia para la construcción pasiva y de alta eficiencia energética, es que las buenas ventanas deslizantes se están metiendo en el juego con unas prestaciones que dejan atrás a muchas practicables del mercado. En el caso de KÖMMERLING, el producto estrella en este ámbito es PremiDoor 76. Basado en su homólogo practicable, tiene una transmitancia Uw desde 0,75 W/m²K con los vidrios correctos y una permeabilidad al aire también de Clase 4. Con estos números, el confort interior tanto térmico como acústico con una gran cristalera como ésta, no tiene nada que ver con el de una convencional.

¿Lo que más gusta? Que podemos hacer puertas de hasta 6,50 metros por 2,60 de alto (2,40 en color). ¿Cuántas ganancias solares dirías que pueden entrar por ese hueco?

Además de todo esto, y ya dejando un poco de lado las prestaciones, hay dos productos que estamos seguros de que van a dar mucho juego en el concurso:

AluClip es una pieza que puede incorporarse por el exterior en el sistema KÖMMERLING 76 para dar un acabado de aluminio al perfil de PVC. Tiene varias versiones a nivel estético. Podéis consultar todas las características del nuevo sistema de carpintería mixta AluClip Zero.

PremiPlex es una forma de apertura innovadora que permite abrir un hueco por completo, sea del tamaño que sea y manteniendo unas características de aislamiento térmico y de hermeticidad muy competitivas. Es decir, aúna las ventajas de una deslizante con las de una corredera y ofrece una funcionalidad para ciertos espacios que mejoran la calidad de vida del usuario sin lugar a dudas.

Desde luego hay soluciones para elegir los que mejor se ajusten al proyecto. Ahora está más claro por qué KÖMMERLING se ha lanzado a un Edificio Zero ¿no? Con estos productos no tiene duda de que es posible el consumo cero y sus oficinas serán su mejor aval.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal