RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Edificio Zero: Sistemas de carpintería instalados

Edificio Zero: Sistemas de carpintería instalados

A lo largo de los últimos meses hemos ido desgranando poco a poco como ha sido el proceso constructivo del Edificio Zero de KÖMMERLING. Un edificio semi-industrializado con certificación Passivhaus, conceptos completamente compatibles y que definen la tendencia actual del sector de la construcción.  En el post de hoy vamos a hablar de la importancia que tienen las ventanas en el proyecto, qué requisitos tienen que cumplir, qué beneficios aportan o cómo se deben instalar en un proyecto de estas características.

Fachada norte de acceso.

La metodología que se ha aplicado en en el Edificio Zero se basa en la optimización, simulación y rentabilidad en todo el proceso y ese criterio se ha aplicado en la elección de los sistemas KÖMMERLING. Como ya sabéis nos encontramos en un entorno industrial, en un principio nada agradecido donde David Moreno y Elena Vilches (Enmedio studio) han conseguido diseñar unos espacios cargados de luz natural y con unas vistas exteriores bastante agradables, lo que favorece el confort de los usuarios del edificio. A nadie le gusta estar trabajando 8 horas en una habitación sin apenas ventanas, no nos engañemos.

Envolvente térmica: carpinterías

En un proyecto de estas características como es el Edificio Zero que, además, se quiere certificar como Passivhaus, la envolvente es un elemento clave. Ya que la elección de los componentes que la forman pueden determinar el éxito o fracaso de un proyecto, sin hablar de su correcta ejecución en obra, de la cual hablaremos más adelante.

Vista interior del espacio de trabajo.

En este caso nos vamos a centrar en el hueco, uno de los puntos más débiles térmicamente donde como ya os imagináis se han utilizado sistemas KÖMMERLING. Para su elección se han tenido en cuenta criterios funcionales y estéticos, gracias a sus altas prestaciones y baja transmitancia térmica se han podido ejecutar grandes ventanales a modo de muro cortina sin renunciar al diseño.

Las consideraciones previas que se tuvieron en el Edificio Zero a la hora de escoger las carpinterías fueron las siguientes:

  • Como dice Alberto Campo Baeza, «la luz es el material que define el espacio, el material con el que los arquitectos trabajamos, pero como es gratis no lo valoramos«.  Todas las zonas de trabajo, reuniones, showroom o cafetería del edificio están iluminadas con luz natural de forma directa o indirectamente, con una visión directa al espacio exterior donde se ubica el jardín.
  • Que un edificio se construya bajo criterios Passivhaus no quiere decir que no se puedan abrir las ventanas. Lo que quiere decir es que cuenta con un recuperador de calor, que realiza una ventilación mecánica de forma continua y controlada en el tiempo.  En este caso además se han empleado estrategias pasivas que permiten que por la noche en verano se abran los lucernarios y varias ventanas del jardín, para favorecer el enfriamiento de forma natural del interior del edificio.
  • La ventana ya no es solamente un elemento para tapar un hueco, se ha elegido cada sistema en función de su comportamiento térmico y acústico. Algo que influye directamente en también en el estudio de su balance energético.
  • Si nos centramos estrictamente en la composición de la ventana se ha estudiado con cuidado cada tipo de perfil, los vidrios, la colocación dentro del hueco, la transmitancia, la hermeticidad o la orientación.
Vista interior del espacio de trabajo.

En las fachadas Norte y Oeste se ha colocado el sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem en acabado con folio plata, ya que se encuentran ocultas detrás del revestimiento de chapa perforada que recorre la zona de acceso donde se ubica el aparcamiento, así pasan desapercibidas durante el día y se convierten en pequeñas balizas de luz por la noche. Tanto en los muros de patios como en la cafetería y puertas de salida, se ha instalado el sistema KÖMMERLING76 AD Xtrem, y en las salas de reuniones aprovechando que tienen salida directa al jardín el sistema PremiDoor76 Lux, todas en color blanco acorde con el color del SATE de esas fachadas.

En el interior se ha instalado el sistema Premiline en color blanco, con unas características mucho más básicas en acústica y transmitancia, cumple a la perfección su función como elemento de separación entre los diferentes espacios interiores, como son las salas de reuniones.

Instalación de las carpinterías

En un proyecto convencional aproximadamente el 30% del gasto energético se debe a pérdidas de calor por las ventanas, mejor dicho por la mala ejecución de la puesta en obra. Por eso insistimos una y otra vez en la importancia tanto de la elección de la calidad del material, como en que debe ser instalada por un instalador certificado. Conceptos como limpieza, nivelación, sujeción o sellado son esenciales. Siendo conscientes de que los materiales de sellado pueden ser aislantes (línea de aislamiento) y herméticos (línea de hermeticidad).

Montaje carpintería exterior de la cafetería.

KÖMMERLING76 AD Xtrem /MD Xtrem

Cafetería/Patios interiores/Hall de acceso

Es un perfil de 76mm de espesor que cuenta con una doble junta, 5 cámaras de aire, una transmitancia de 1,1W/m2K y una permeabilidad al aire clase 4. Previa a su instalación en obra se realizó el montaje de una subestructura de acero en forma de T de 8mm de espesor, que se fijaba a la solución de Baupanel mediante una pletina de 1cm de espesor siguiendo la retícula de huecos definida en proyecto por parte de los arquitectos. Surgía un nuevo reto, dar continuidad a la hermeticidad entre la envolvente de hormigón como es el Baupanel, una subestructura de acero y una carpintería de PVC.

Montaje carpintería de los patios interiores

Las uniones entre la pletina de acero y el hormigón se trataron con membrana Blowerproof, así como las uniones de premarco de madera (embutido en jambas) y hormigón. Por otro lado, al tratarse de elementos de acero con conexión interior-exterior, había que minimizar el puente térmico que suponían y, especialmente, garantizar que no se producirían condensaciones que incumpliesen los criterios de higiene exigidos para la certificación passivhaus (ningún punto por debajo de 12.6ºC).

Montaje carpintería exterior de la cafetería.

Para ello, en los encuentros verticales y horizontales de la subestructura, el hueco exterior se ha rellenado con espuma de baja expansión ISO FOAM y, al interior, se han utilizado tiras de ISO ZELL para dar un extra de aislamiento. Aquí ya no vale simplemente con atornillar el perfil y poner una tapeta para disimular, hay que seguir los siguientes pasos: fijación a la subestructura, sellado con material aislante y hermeticidad.

PREMIDOOR76 LUX

Salas de reuniones/Acceso al jardín

Se trata de una corredera-elevadora, que cuenta con el máximo aislamiento en su categoría y unas prestaciones técnicas muy superiores a las de cualquier otra corredera tradicional. Al igual que el sistema anterior, se trata de un perfil de 76mm de espesor, lo que favorece la sensación de continuidad y unidad de todo el conjunto. Su transmitancia es también de 1,1W/m2K.

Montaje carpintería exterior

Las carpinterías de grandes dimensiones necesitan una holgura lateral mayor a 10mm por cada lado, es lo habitual en casi cualquier montaje. Pero hay que ser realistas, el acabado en hormigón no es perfecto y en ocasiones se tienen desviaciones de varios centímetros, esto implica el riesgo de sobrepasar los 18mm de rango de actuación de las cintas precomprimidas. Si se pasa este rango los fabricantes garantizan el aislamiento, pero no la hermeticidad.

Por esa razón, en este coso se ha recurrido a una solución mixta entre un cinta precomprimida (ISO BLOCO ONE) o espuma de baja expansión (ISO FOAM) y una cinta de hermeticidad por el interior (ISO CONNECT VARIO) en jambas y dinteles de todas las ventanas. En cambio, en la zona de apoyo se ha utilizado una cinta que aguanta mucho mejor la compresión, ya que no se expande y tiene cierta rigidez (ISO ZELL) junto con la cinta de hermeticidad.

Montaje carpintería exterior

En las jambas laterales se dejaron previstos premarcos de madera para minimizar los puentes térmicos, en las vigas esto no fue posible por lo que se se aislaron por dentro para minimizar los puentes térmicos. Y previamente al pegado de cualquier cinta de hermeticidad sobre el hormigón, se le aplicaba spray para garantizar la adherencia de la cinta, a continuación, se repasaba la cinta con un rodillo, y posteriormente en los casos en que por irregularidades del hormigón se percibiera que la cinta no adhería bien, se repasaba con membrana Blowerproof.

SISTEMA PREMILINE

Las carpinterías interiores que van paralelas a la fachada sur del Edificio Zero se han entendido como una segunda piel de la fachada, ya que se pretende que las carpinterías de fachada puedan abrirse para poder comunicar la cafetería o las salas de reuniones con el exterior. Este sistema de correderas de KÖMMERLING posee un guía que permite un deslizamiento suave y silencioso que  garantiza las condiciones de confort en las zonas de trabajo. A diferencia de los vidrios triples que se han utilizado en el exterior aquí se han utilizado vidrios dobles con argón y un tratamiento especial. En su instalación se ha realizado también un sellado perimetral con espuma de baja expansión y cinta precomprimidida para mejorar las condiciones tanto térmicas como acústicas.

BLOWER DOOR

Ensayo cámara termográfica

El resultado de un BlowerDoor es la consecuencia del trabajo realizado. Se debe ver como una herramienta de aprendizaje y mejora durante fase de obra, no como un ensayo que pone una nota al final de todo el proceso.  En el que realizamos en fase de construcción se obtuvo un resultado de 0.32 renovaciones/hora, cuando el límite marcado por el Passive House Institute es de 0.60 renovaciones/hora para este tipo de edificios. ¡No podemos estar más satisfechos con el resultado obtenido!

Y recordad, esto solo se consigue trabajando en equipo.

 

Nueva llamada a la acción

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal