Es habitual que hablemos en Reto KÖMMERLING de certificaciones sostenibles y eficientes como LEED (EEUU), Breeam (Inglaterra) o Verde (España), entre otras.
Según la ONU, la temperatura media del planeta ya es 1.1º C más cálida. Si seguimos actuando como hasta ahora, se prevé un aumento de más de 3º C en 2...
Se acerca una de las citas más importantes en el sector de los edificios altamente eficientes. Te revelamos todo lo que no deberías perderte en la 11 ...
Es habitual que hablemos en Reto KÖMMERLING de certificaciones sostenibles y eficientes como LEED (EEUU), Breeam (Inglaterra) o Verde (España), entre ...
Es una técnica de construcción bioclimática que influirá directamente tanto en el consumo energético de la vivienda como en el confort de sus habitant...
La tendencia hacia una arquitectura más sostenible y eficiente, ha hecho que en el sector de la construcción primen cada vez más las técnicas de const...
El pasado 22 de mayo Green Building Council España (GBCe) celebró sus diez primeros años de vida en evento en el que la sostenibilidad fue la protagon...
Pese a que se tiende a pensar que Passivhaus solo es válido para nuevas construcciones, lo cierto es que si seguimos las pautas correctas, podemos cer...
La necesidad de reducir los niveles de contaminación y proteger el medioambiente ha hecho que las empresas cambien su gestión, pasando de una economía...
Tras obtener en KÖMMERLING la Declaración Ambiental de Producto para dos de nuestros sistemas, queremos hablaros sobre las diferentes ecoetiquetas que...
Certificaciones como Passivhaus están en auge, pero el desconocimiento que existe todavía en este campo hace que surjan problemas. En este post analiz...
Cada vez existen más herramientas y medidas con las que reducir las emisiones contaminantes o analizar el impacto medioambiental que genera un product...
En KÖMMERLING acabados de obtener la Declaración Ambiental de Producto para dos de nuestros sistemas, por eso hoy os contamos en qué consiste este tip...
Han surgido diferentes tipos de edficios, pero todos ellos con un fin en común, ahorrar energía. Hacemos un repaso por las diferentes opciones que enc...
Un año más volveremos a estar en el Congreso EECN. Os contamos en detalle qué podremos encontrar en su V edición, en la que habrá ponencias, mesas red...
Os contamos cómo ha sido nuestra experiencia en la 10ª Conferencia Española Passivhaus, en la que hemos estado presentes de forma activa con un pequeñ...
Os contamos cómo ha sido nuestra experiencia en la 10ª Conferencia Española Passivhaus, en la que hemos estado presentes de forma activa con un pequeñ...
El curso de formación Passivhaus en la herramienta PHPP está dirigido a arquitectos y técnicos que trabajan en el diseño de edificios de bajo consumo ...
El próximo octubre tendrá lugar la 10ª Conferencia Española Passivhaus. Para los que tenéis pensado asistir, os contamos todo lo que tendrá lugar esto...
¿Cómo deberíamos plantearnos el certificar un proyecto bajo el estándar Passivhaus? ¿Debería ser el objetivo de una obra o el resultado tras seguir un...
Es uno de los certificados de sostenibilidad que más auge está adquiriendo en el sector de la construcción. Hablamos de Breeam en profundidad y os dam...
Pronto tendrá lugar la nueva edición de la Conferencia Passivhaus. Ahora que ya conocemos el programa, hacemos un resumen de todo aquello que no debéi...
En la próxima edición de Construtect contaremos con un stand volcado en el arquitecto, en el que se celebran talleres, ponencias y debates. De momento...
El proyecto ShoWorking es un edificio que cuenta con algunas de las técnicas y los elementos más innovadores en materia de eficiencia energética. Un c...
Dentro del programa que tenemos preparado para la próxima edición de Construtec, celebraremos una mesa redonda sobre certificaciones en la que debatir...
Iniciarse en un proyecto bajo el estándar Passivhaus trae consigo algunas dificultades que, si las tenemos controladas, sabremos manejar sin ningún in...
Existen diferentes tipos de certificaciones, centradas en la eficiencia, la sostenibilidad, etc. En este caso hablamos de Well, una certificación que ...
¿Os imagináis poder construir una vivienda en tan solo cuatro días? Un equipo francés lo ha conseguido y, además, es una casa pasiva que ofrece elevad...
Las viviendas "flotantes" y las casas en los árboles han evolucionado, y poco tienen ya que ver con aquellas tradicionales construidas a base de mader...
¿Os imagináis viviendo en medio del océano? Esa es la idea que persigue este peculiar proyecto que albergaría todos los servicios necesarios como hote...
La necesidad por reducir la contaminación que genera el sector de la construcción, ha hecho que cada vez existan más elementos y materiales con una se...
Sostenibilidad y diseño son las principales características de este hotel que, por el momento, solo es una idea que podría llegar a construirse muy pr...
Cada vez es mayor el número de kilómetros cuadrados certificados por Passivhaus. En este camino hacia la eficiencia energética destaca Heidelberg Vill...
La sostenibilidad, la industrialización y la investigación tecnológica son términos que suenan cada vez con más frecuencia en el sector de la arquitec...
En un enclave paisajístico de ensueño se encuentra Svart, un hotel tan eficiente energéticamente que incluso produce más energía de la que necesita. ¿...
Ya no basta con que una vivienda sea eficiente, ahora también se busca que genere sus propios alimentos. Este es el caso de NexusHaus, que utiliza par...
Poder vivir alejado de la civilación y sin necesidad de red eléctrica es posible con Ecocapsule, una mini vivienda de uso individual a la que no le fa...
Cada vez son más las grandes construcciones y edificios que recurren al estándar Passivhaus. Una solución efectiva para mejorar la demanda energética....
No es la primera vez que la arquitectura moderna versionaliza una construcción popular, pero aún así no deja de sorprendernos. Este proyecto nos hace ...
La idea de esta cabaña ecológica podría acabar con la necesidad de compartir piso en la etapa universitaria, o incluso convertirse en una opción para ...
Aunque parece imposible han diseñado un rascacielos capaz de comprimirse, reduciendo su tamaño tanto que permite su transporte a cualquier parte del ...
Como todavía existen muchas dudas sobre qué es la biotectura hemos escrito este artículo hablando del tipo de materiales que se utilizan y qué benefic...
Con fecha prevista para el inicio de su construcción en 2020, la Dynamic Tower sería el primer rascacielos giratorio del mundo. Un edificio sostenible...
El Edificio Zero de David Moreno y Elena Vilches, ganador del primer Reto KÖMMERLING, será presentado en el IV Congreso de Edificios de Energía Casi N...
Esta vivienda de Arturo Soria es la primera casa PassivHaus con la categoría Plus de España, y la demostración de que estos proyectos son técnica y ec...
La Semana de la Construcción Sostenible se celebra en todo el mundo con actividades relacionadas con los Edificios de Consumo Casi Nulo presentados co...
La vivienda Home for Life no sólo plantea ser autosufciente energéticamente durante la fase de uso, sino devolver a la naturaleza la energía utilizada...
La madera va derribando barreras como material estructural. Este edificio de oficinas en Australia tiene 10 plantas y mucho ahorro gracias a la técnic...
Kiss House es una vivienda prefabricada de paneles de CLT cumple el estándar PassivHaus y tiene un diseño muy atractivo. Facturas bajas y alto confort...
Conoce todo sobre la propuesta semifinalista Bosque Productivo, un proyecto que influiría en una gran cantidad de arquitectos por sus características....
Estos son algunos ejemplos de Edificios de Consumo Nulo con un buen precio para que sean ejecutables. En Kömmerling hemos tratado esta temática en pro...
¡La arquitectura sostenible ya es una realidad! Por ejemplo, podemos observar y analizar la nueva sede del BBVA en Madrid, diseñada por Herzog y de Me...
El proyecto Resilient Roof es uno de los semifinalistas del concurso para el Edificio Zero de KÖMMERLING, el edificio de oficinas de consumo nulo de l...
La arquitectura y el urbanismo pueden conseguir que la experiencia de vivir en una gran ciudad se parezcan más a una vida tradicional y tranquila. Es ...
El libro 101 reglas básicas para ciudades y edificios sostenibles da consejos directos e intuitivos para el diseño de edificios de bajo consumo y ciud...
Os mostramos un semifinalista en Edificio Zero de Kommerling. Landschaft, de los autores Christophe René Beraldin, Alberto Brunello y Patricia Fraile....
Hablar de Edificios Zero es hablar de confort interior, pero no por las razones que piensas. La eficiencia energética se consigue con ciertas medidas ...
El CO2 es un recurso de la Tierra y eliminarlo no es la solución a los problemas. William McDonough nos explica qué hemos entendido mal en el ciclo de...
Este bloque de viviendas Zaramaga en Vitoria se ha rehabilitado íntegramente, con incorporación de energías renovables y el resultado es alta eficienc...
El concurso de arquitectura que tiene por objetivo un edificio de Consumo Nulo de Energía para las oficinas de KÖMMERLING en Madrid termina la primera...
Una vivienda sostenible que aúna eficiencia energética con el estándar PassivHaus, sencillez en la construcción y materiales naturales y reciclables....
El concurso del Edificio Zero de KÖMMERLING se acerca a la primera entrega. Sólo cinco propuestas de Edificios de Consumo Nulo pasarán a la segunda fa...
Esta planta de residuos de BIG se convierte en un espacio público. Las plantas energéticas deberían hacer lo mismo para que las ciudades sostenibles f...
Los Edificios que sí lo son no se diferencian tanto de los que no, ni se parecen tanto entre ellos: es cuestión de interesarse por el comportamiento y...
Un informe de Arup enumera estrategias locales a través de la ecologización de edificios y urbanismo para luchar contra el cambio climático en Madrid....