RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / El Edificio ZERO finalista The Advanced Architecture Awards

El Edificio ZERO finalista The Advanced Architecture Awards

El Edificio ZERO destinado a albergar las futuras oficinas de KÖMMERLING en España ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Proyecto de energía autosuficiente en la segunda edición de The Advanced Architecture Awards 2019. Un premio que reconoce el trabajo y esfuerzo de aquellos promotores y profesionales que apuestan por la innovación, las nuevas tecnologías y eficiencia energética.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

KÖMMERLING confía plenamente en el valor de la arquitectura y considera que existen nuevas metodologías en el proceso de edificación que, de aplicarlos, podrían mejorar sensiblemente el ciclo completo de construcción vs el proceso tradicional.

Antecedentes: Estrategia y metodología del Edificio ZERO

Para la consecución de dichos objetivos, desde KÖMMERLING se decidió aplicar la metodología desarrollada por  Zero City Project (ZCP) que integra herramientas legales (contrato Integrated Project Delivery), de gestión (LEAN construction) y tecnológicas (metodología BIM), donde los actores promotor, gestor, arquitecto y agentes de la construcción colaboran desde etapas tempranas de diseño para optimizar el proyecto desde el comienzo eliminando acciones que no añaden valor pero sí suponen tiempo y dinero, por mala gestión y falta de previsión.

Se organizó un Concurso Internacional de Arquitectura convocado por el COAM en cuyas bases y jurado también participo el CENER. El concurso tenia un triple objetivo: la creación de un entorno de calidad, mediante la construcción de en un edificio de consumo nulo a un coste de ejecución razonable, anticipándose a la normativa europea 2020.

In[Between]

Se presentaron 110 propuestas resultando ganador Enmedio Studio, con la propuesta In[Between]. El equipo tiene como premisa hacer de la sostenibilidad un derecho universal para todos, que busca no sólo eficiencia energética, sino confort y calidad de espacios. La propuesta responde desde fases tempranas del diseño a un conjunto de estrategias pasivas enfocadas a la reducción inicial de demanda, como son la correcta orientación o envolvente. Al fin y al cabo, la energía más limpia es la que no se consume.

El diseño de sistemas activos eficientes basado en el uso de recuperadores de calor (según criterios de Passivhaus), y aerotermia, ayudan a suplir las demandas de frío y calor, y el uso de fotovoltaicas generan la energía renovable que cierra el círculo de un edificio de consumo nulo. La implicación temprana de empresas en el proceso de diseño, ayuda a que se optimice técnica y económicamente la solución constructiva adoptada.

Siguiendo la metodología Zero City Project y la fórmula contractual IPD se incorporan al proyecto los demás agentes participantes en el proceso de creación del edificio entre ellos Incoga Smart Building como la Constructora principal encargada de la ejecución del edificio. Su propuesta de valor y especialización en la metodología de trabajo Smart Building sintonizan a la perfección con el proyecto y objetivos propuestos. El método, basado en el citado Lean Construction, combina cuatro herramientas: alineación de objetivos, EIP (Equipo Integrado de Proyecto), BIM y Last Planner. La participación de la Constructora está alineada a los objetivos del proyecto y los valores de todos los agentes involucrados garantizando el éxito de la propuesta.

Ceremonia de entrega de los Premios REBUILD

El resultado se conocerá el próximo 18 de septiembre dentro del evento de arquitectura REBUILD , uno de los eventos más importantes dentro del sector que este año tiene su principal foco de atención en las ciudades inteligentes o Smart Building.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal