

Vamos a hacer un repaso por los programas informáticos más importantes del panorama actual para arquitectos. Es importante saber qué nos ofrece cada uno de ellos, en qué tema está especializado y qué ventajas podemos obtener combinándolos.
Índice
Cuando nos enfrentamos a un proyecto de arquitectura pasamos por diferentes fases. La primera de diseño, después la de presentación al cliente, luego la de cálculo de estructura e instalaciones, la de ejecución en obra y la de gestión del edificio terminado. Es importante saber combinar las herramientas de los diferentes programas. No te conformes con lo convencional e intenta sacar el máximo partido a tus proyectos.
Hace unos años se podía hablar del Autocad como el programa informático hegemónico de toda la esfera del diseño arquitectónico. Quien no supiera manejar ágilmente Autocad iba a tener serias dificultades. Pero ya sabemos todos perfectamente que, a pesar de esto, «hay vida más allá del Autocad». Los programas para arquitectos que ya consideramos «básicos» son, como tener lápiz y papel, los más utilizados para diseñar proyectos y nuestra profesión rutinaria:
Pero este post no va de decir lo que ya sabes. Trata de responder a cuáles son los mejores e imprescindibles programas con los que un arquitecto debería ponerse al día para ser un profesional competente y enterado.
Aunque los entornos Cad siguen pegando fuerte como software más utilizado por los arquitectos, cada vez se está generalizando más la utilización entornos de trabajo globales en Building Information Modeling (BIM). Según vayas adentrándote en el post te darás cuenta de que, prácticamente todos los programas para arquitectos actualmente están orientados a compatibilizar su uso con BIM.
En cuanto a software, cabe destacar un uso muy dominante del hermano mayor del AutoCad: Autodesk Revit Arquitectura. Aunque, particularmente, Archicad es una aplicación con más solera y más intuitiva de usar que Revit, la campaña de promoción de éste última ha conseguido llevarse a la mayoría del sector de los edificios. No obstante, si quieres saber cuales son los programas BIM más utilizados en la actualidad con los que poder trabajar de manera digital antes de la puesta en marcha de obra, hemos creado un post donde podéis descubrirlo.
Tutorial para empezar a aprender Revit
¿Cuál es el mejor programa de modelado 3D para arquitectura? Parece una pregunta difícil de contestar. En este sentido te resultará tremendamente sencillo modelar tanto en SketchUp Pro como en Rhinoceros. Ambos son programas muy extendidos y fáciles de usar. Entonces, ¿Por qué nos quedamos con SketchUp? Rhinoceros está más enfocado a la visualización 3D como 3D Studio Max y SketchUp Pro da una infinidad de objetos fáciles de usar, es muy inmediata y más barata.
Comienza a aprender SketchUp Pro
Una vez tenemos el software de modelado y/o BIM y queremos llegar a una foto final del proyecto y simulaciones animadas para presentarlo a clientes, hay que recurrir a un buen motor de render. V-Ray y Lumion son los mejor considerados en este aspecto y son competidores de mercado. La diferencia entre ambos es la siguiente:
Tutorial Primeros pasos con Lumion
Puede parecer extraño, pero todavía existen compañeros que todavía no se han tenido que «enfrentar» a realizar un presupuesto. De hecho, en las escuelas de arquitectura nos encontramos rara vez con algún tipo de curso que trate el amplio mundo de las mediciones y presupuestos. Hecho que contradice al mundo real profesional. Solo un arquitecto que sabe lo que cuestan las cosas es capaz de optimizar gastos innecesarios a sus clientes ;-). Presto es el software de mediciones y presupuesto más extendido en España. Contiene una base de precios muy completa, con la cual podremos realizar tanto presupuestos iniciales hasta tener un control de la programación de obra.
Software para cálculo de estructuras. De manejo sencillo, muy bueno para estructuras de hormigón armado. Es intuitivo y permite hacer cambios con facilidad. Como problemas presenta una forma bastante deficiente de guardado de archivos y una combinación muy primaria con estructuras de acero, que se podrían hacer utilizando metal3D. Ofrece unos planos finales en autocad bastante buenos para utilizar en el proyecto de ejecución, con una biblioteca de detalles constructivos muy amplia, y con los cuadros resumen tan necesarios para muchas mediciones.
Tutorial para aprender Cypecad
Por último y no menos interesante, nos quedaba por tocar el mundo del Project Management. Aunque realmente el software Microsoft Project no es lo que se dice técnico o arquitectónico, bien es cierto que la gestión de proyectos integrada en BIM es esencial. Microsoft Project es el software de administración de proyectos más utilizado. Te permite diseñar, planificar y controlar el proyecto en diferentes tareas y vinculando unas con otras.
Tutorial para aprender MS Project
No podíamos obviar tampoco el factor diferenciador que marcar cualquier especialización profesional en materia de sostenibilidad. Para ello contamos con las propias herramientas de cada certificación sostenible y también con los software de calificación energética, principalmente HULC y CE3X son los más utilizados. Un buen manejo de alguna de estas herramientas es imprescindible en una profesión que cada vez está más conciencia con el tema energético y sostenible.