RetoKömmerling
Inicio / Blog / Apps y Programas para Arquitectos / Ce2: Procedimiento Simplificado Viviendas

Ce2: Procedimiento Simplificado Viviendas

A finales del 2009 se publicó en la web del IDAE del Ministerio de Industria, turismo y Comercio el «Procedimiento Simplificado para la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios de Vivienda», en el seno del Registro Oficial de Documentos Reconocidos para la Certificación de Eficiencia Energética.

Junto al Procedimiento se publicó una hoja de cálculo asociada al mismo que facilita la obtención y cumplimentación de las fichas justificativas para calificar el edificio.

Este procedimiento, conocido como «Ce2 Simplificado viviendas», es el primer documento reconocido publicado que no proviene directamente de la Administración; mediante el mismo se pueden alcanzar certificaciones energéticas D, C y B en proyecto sin que sea necesario introducir el edificio en el CALENER.

El Ce2 es muy sencillo de utilizar al ser directamente aplicable a partir de los parámetros solicitados para justificar los requisitos de los diferentes apartados del CTE-HE (los mínimos para la edificación) y del CTE-HS. Es aplicable a edificios de viviendas con una proyección integral, dirigida no sólo a los requisitos relativos a la envolvente del edificio, sino también a los sistemas térmicos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.

Las posibilidades de uso van más allá del cumplimiento estricto de los requisitos del CTE-HE, dando soporte a mejoras sustanciales que se hacen notar fundamentalmente en las calidades constructivas de la envolvente y de las prestaciones de los equipos y sistemas de producción de calor y frío.

Aunque el Procedimiento Ce2 Simplificado Viviendas está especialmente diseñado para la obtención de clases de eficiencia D, C y B, conceptualmente no existen límites en cuanto a la clase de eficiencia energética que se puede obtener, permitiendo al prescriptor total libertad a la hora de diseñar el edificio, sin que venga limitado a clases D o E.

El Ce2 ha sido financiado por la Consejería de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía y ANDIMAT; el Equipo de investigación lo formaron el Grupo de Termotecnia (AICIA) de la Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz, Equipo de Arquitectura de Margarita de Luxán y el Instituto Eduardo Torroja. Han colaborado en su elaboración EPSA, AOGLP, SEDIGAS, AFEC.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal