RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / 10 perfiles de arquitecto muy demandados

10 perfiles de arquitecto muy demandados

En el Reto KÖMMERLING tenemos muy claro que la evolución del sector de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) sólo es posible si contamos con profesionales que contribuyan a dicho progreso. La profesión de arquitecto «tradicional» en España ha estado enfocada al diseño y composición visual. Pero, con la llegada del siglo 21, afortunadamente la profesión se ha abierto a otros campos y actualmente contamos con una gran variedad de perfiles profesionales que encajan con la profesión de arquitecto. ¿Quieres saber cuáles y formar así parte del sector de la AEC 4.0?

 

El arquitecto de la construcción 4.0

perfiles de arquitecto 4.0

Se acabó el cliché del arquitecto proyectista sumido en su mundo particular y echándole horas en solitario en el estudio de arquitectura. Hoy en día el arquitecto forma parte de un complejo engranaje de profesiones dedicadas al sector de la AEC. El arquitecto ya no es el centro del universo de la obra como hasta hace unos años, es una de las «patas» que componen los gremios profesionales.

La construcción 4.0 demanda arquitectos que sean profesionales capaces de aportar valor real a las nuevas necesidades de los clientes. Es decir, un tipo de profesional adaptado a la Transformación Digital. La impresión 3D, la metodología BIM y la realidad virtual ya no son cosa de unos pocos. En resumen, el sector de la AEC actual demanda arquitectos acostumbrados a trabajar en entornos digitales y capaces de una gestión de proyectos ágil, comunicativa y automatizada.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Lo fundamental para un buen perfil de arquitecto

arquitecto 4.0
Foto: fundaciontelefonica.com

Te lo podemos decir más veces, pero no más claro. La clave fundamental del futuro como arquitecto consiste en: Especialización, especialización y especialización. Si quieres una carrera profesional de éxito, debes seguir la filosofía de «ser el mejor en lo que más te gusta hacer». Es decir, si eres diestro en una tarea determinada, intenta ser el mejor en ese campo concreto. Así esa labor creará una necesidad en tus clientes y llamará cada vez a más trabajo.

 

Colaboración

La llegada de BIM a nuestra vida ha revolucionado el sector. El método Lean Construction termina por rematar ese cambio de paradigma. Ahora mismo es imposible acometer proyectos de arquitectura sin pensar en la colaboración, por muy pequeños que sean. ¿Por qué? El tiempo es oro para el sector de la construcción 4.0 y el rendimiento óptimo y el cero desperdicio sólo se consiguen colaborando interdisciplinarmente.

Colectividad

Como estamos en un mundo tremendamente especializado, en el que cada uno desempeña su labor, no debes olvidar que un arquitecto trabajando en solitario no garantiza el éxito. El centro de la obra ya no es el arquitecto «creador», sino la obra en sí.  Todos los agentes implicados, desde el colocador de bombillas hasta el arquitecto tienen mucho que coordinar para que el edificio resulte no sólo bonito, sino eficiente y económicamente rentable.

Estar al día

La sociedad en la que vivimos actualmente es tremendamente cambiante y evolutiva. Si echamos una mirada atrás, en el año 2000 existían apenas un millón de móviles en el mundo, una cifra inferior a la cantidad de dispositivos que ahora se venden diariamente (!!). Profesionalmente esa capacidad de dinamismo y predisposición al cambio debes tenerla presente. Si crees que has aprendido un sistema o software para olvidarte de lo que venga a lo largo de tu carrera estás equivocado. Los sistemas y técnicas están en cambio continuo y, si no te actualizas con ellos, es posible que caigas en el estancamiento profesional.

 

Los perfiles más demandados de arquitecto

A continuación te contamos las especialidades tendencia en nuestro sector.

Especialista en infoarquitectura

La Realidad Virtual (VR) y la Realidad Aumentada (AR) irrumpieron con fuerza hace ya unos años. En estos momentos forman parte de nuestra «vida digital» gracias a las apps. Una buena estrategia de visualización arquitectónica es capaz de ganar un concurso o un cliente. Este tipo de perfil es la evolución del infografista 3D de hace unos años, ahora enfocado en cómo potenciar la experiencia de usuario en un edificio aún no construido.

BIM Project Manager

La palabra BIM es en estos momentos sinónimo de demanda de trabajo. El BIM Project Manager es la persona encargada de dirigir y gestionar el proyecto BIM para alcanzar las expectativas y objetivos del cliente.

BIM Manager y Modeler

La mayoría de las oficinas de arquitectura andan todavía a rastras con BIM y lo saben. Por eso necesitan en plantilla tanto a perfiles de arquitecto expertos en BIM Manager como a los mejores modeladores de gemelos digitales y expertos en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) del mercado.

Desarrollo de Impresión 3D

Este método puede definirse como la evolución de la figura del contratista y de la construcción industrializada. Tan solo necesitas una impresora para construir tu edificio, con cero desperdicios y baja necesidad de mano de obra. ¿Te atreves a desarrollar proyectos con esta técnica?

Experto en Eficiencia Energética

Algo está cambiando en el sector de los edificios, y a bien. Tanto si dominas el campo del CTE-HE como si estás certificado en el estándar Passivhaus, estás de enhorabuena. El experto en eficiencia energética es ya un perfil común y con alta demanda en el sector. No hay que olvidar también que existe un parque inmobiliario en España obsoleto y pendiente de rehabilitación, por supuesto, energética ;-).

Experto en sostenibilidad

Cada vez que ojeamos los datos de edificios certificados BREEAM, LEED o VERDE en España nos ponemos contentos. Las oficinas de arquitectura y constructoras más punteras se han subido al carro de los sellos medioambientales y necesitan asesores.

Energías renovables

Tras unos años de «impuesto al Sol», el sector de las energías renovables vuelve a irrumpir en España. También en concordancia con el cumplimiento de la Agenda 2030, en el que todos los países miembros de la UE se comprometen a aumentar la generación de energía renovable considerablemente.

Valoraciones Inmobiliarias

Este quizás sea uno de los perfiles más alejado de lo que consideramos «arquitecto proyectista tradicional». Pero merece especial atención la demanda de incorporación de un número mayor de arquitectos expertos en medio ambiente y capaces de gestionar inmuebles digitalmente.

Smart Cities y Smart Grids

El Smart City Manager es la evolución del arquitecto urbanista. Más enfocado ahora en gestionar recursos, residuos y energía, este perfil te atraerá si te interesa la ciudad del futuro, es decir, la ciudad digital sostenible.

Big Data

Sin duda, vivimos en un mundo lleno de datos almacenados. Este perfil quizás sea un poco alejado del sector de los edificios, o no. Porque con el desarrollo de entornos BIM, se hacen necesarios perfiles de arquitecto dedicados a gestionar los datos del proyecto de manera eficaz.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Ángela Sisternes García
Arquitecta y diseñadora Passivhaus Certificada. Trabajando desde 2015 por edificios de gran calidad, confort y alta eficiencia.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal