RetoKömmerling
Inicio / Blog / Inspiración / The Galleria por OMA

The Galleria por OMA

Lo han vuelto a hacer. OMA sorprende y sensacionaliza por partes iguales cada vez que asume un proyecto. Esta vez se trata del centro comercial The Galleria, situado al Sur de Seúl. Inaugurado en marzo de 2020, el edificio fue concebido para ser «el centro comercial más lujoso de la región».

 

Idea del Proyecto

galleria concepto
Maquetas conceptuales del proyecto. Fuente: OMA

El lema con el que OMA ganó el concurso adjudicatario se llamaba «Lights in your life». Muy apropiado para lo que el dueño de esta cadena de grandes almacenes deseaba para su nuevo edificio insignia: brillar en la nueva zona de expansión de Seúl.

Viendo la maqueta conceptual, la idea del proyecto es clara: un cuerpo masivo regular y ordenado, entendido como la manera tradicional de hacer edificios de grandes almacenes aburridos y anodinos, el cual es perforado por una banda de circulaciones en espiral. La banda desordena en cierta forma ese orden cartesiano y genera nuevos espacios interiores. Digamos que la banda modula y «da gracia» al edificio.

 

El edificio

detalle fachada the galleria
Foto: Hong Sung Jun, OMA.

En cuanto a la arquitectura y materialización del concepto, OMA propone en Galleria acentuar al máximo la bipolaridad del concepto del monolito del edificio y el espacio de circulaciones. Técnicamente lleva a la práctica dos texturas antagonistas pero de origen similar: la cerámica y el vidrio. Ambos materiales tienen origen mineral, pero son productos constructivos totalmente opuestos:

  • Los acabados opacos exteriores los conforman un mosaico de piezas graníticas triangulares de colores terrosos (125000 piezas en total) que dan un aspecto pétreo a las fachadas.
  • El tratamiento de los huecos contrastan al extremo con los cerramientos opacos. En lugar de recurrir a un muro cortina regular, OMA disgrega las superficies transparentes en una red de hojas de vidrios fijos también de forma triangular y manejándolos a su antojo volumétrico. 

 

Está claro que el elemento protagonista aquí es el recorrido interior del edificio exteriorizado visualmente por el muro cortina volumétrico (figura) que parece resquebrajar visualmente el volumen masivo del edificio (fondo). Este recorrido «expresionista» parte de la entrada principal y va subiendo en espiral como una culebra para concluir en la azotea, donde hay una azotea ajardinada.

La consideración del recorrido como protagonista y generatriz de la forma del edificio es un recurso que OMA lleva utilizando desde sus primeros proyectos en los años 1970. Esta fachada de ventanas moderna ofrece al visitante distintos espacios para exhibición y oferta cultural a lo largo de su recorrido. El edificio The Galleria es en sí un espectáculo tanto por dentro como por fuera, independientemente del uso que se le dé. En The Galleria el visitante, además de ir de tiendas en las firmas más lujosas, interactúa y disfruta de la arquitectura:

the galleria recorrido
Foto: Hong Sung Jun, OMA

Datos destacados del edificio:

  • Localización: Gwanggyo, Korea del Sur.
  • Arquitectura: Office for Metropolitan Architecture (OMA).
  • Superficie construida: 63.500m2 bajo rasante y 73.721m2 sobre rasante (12 plantas).
  • Construcción: 2016-2020.

 

Nueva llamada a la acción

 

Foto del avatar
Ángela Sisternes García
Arquitecta y diseñadora Passivhaus Certificada. Trabajando desde 2015 por edificios de gran calidad, confort y alta eficiencia.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal