RetoKömmerling
Inicio / Blog / Materiales para la Arquitectura / Materiales que se autoensamblan

Materiales que se autoensamblan

Tras la impresión 3D, la realidad virtual y los robots constructores llega una nueva técnica surrealista que cualquier día empezará a ser normal. ¿Imaginas hacer el acopio de material en obra y que una vez ahí, se monte él solito?

La ciencia estudia la interacción de partículas con el fin de poder controlar su manera de moverse para formar distintas estructuras.

Material automontaje 1

El Laboratorio de AutoMontaje del MIT describe el automontaje como «el proceso por el cual partículas desordenadas construyen una estructura ordenada por medio de interacción local».

Material automontaje 2

Han trabajado con multitud de materiales y productos como madera, globos, imanes o polímeros. Algunos se activan en medio acuático, otros se testan en situaciones más complicadas como mezclando las piezas con, por ejemplo, bolas de lotería de manera que tienen que encontrar su camino hasta juntarse y ensamblarse. En cualquier caso, creen que estos experimentos pueden terminar teniendo grandes consecuencias en muchos de campos.

Material automontaje 3

Es verdaderamente alucinante cómo la tecnología va avanzando hasta que quizá podamos dedicarnos simplemente al diseño arquitectónico y constructivo y la planificación. Desde luego suena como un deseo peligroso pero que puede tener un impacto muy favorable en la reducción de costes, la calidad y la seguridad.

Los miembros del equipo van a presentarse en la Bienal de Arquitectura de Chicago de este año junto al equipo suizo Gramazio Kohler, con el que han probado distintas formas de autoensamblaje.

Material automontaje gramazio

Fuente:   Architizer

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal