RetoKömmerling
Inicio / Blog / Materiales para la Arquitectura / Construcción Sostenible: Materiales reciclados en fachadas

Construcción Sostenible: Materiales reciclados en fachadas

La construcción de edificios sostenibles con materiales reciclados es un aspecto que se tiene cada vez más presente en el desarrollo de los proyectos de arquitectura, y los arquitectos son plenamente conscientes de su importancia. Ya no solo consiste en usar materiales reciclados como elemento decorativo, sino que forman parte del sistema constructivo. En este sentido, existen múltiples propuestas dedicadas a la investigación y creación de nuevos materiales a partir del reciclaje de diferentes compuestos, evitando la explotación de los recursos naturales.

El sector de la construcción es uno de los mayores responsables de las emisiones de CO2 a la atmósfera. La elaboración de materiales con nuevas y mejores propiedades es una actividad constante de la que se benefician las empresas. En KÖMMERLING siempre hemos sido pioneros en la protección del medio ambiente, somos la primera empresa del sector en modificar nuestra fórmula eliminado los materiales pesados y fabricar con estabilizantes de Calcio – Zinc. La fórmula de KÖMMERLING es 100% reciclable y ya incorpora hasta un 30% de material reciclado.

A continuación, os mostramos algunos proyectos sorprendentes de fachadas realizadas con materiales reciclados.

Galería diseñada por Chybik + Kristof

Reconvertir una antigua sala de exhibición de automóviles en la nueva imagen del grupo MY DVA.  Una fachada potente realizada con 900 asientos de plástico negro, que funciona como anuncio publicitario de la propia empresa.

Una fachada flexible realizada con 1500 cestas de plástico semitransparentes, que difuminan la luz y las siluetas del interior al mismo tiempo. La fachada se convierte en un elemento arquitectónico flexible, que minimiza la separación entre el interior y el exterior.

Vivienda diseñada por Nick Olson & Lilah Horwitz

Vivienda diseñada por Nick Olson & Lilah Horwitz

La idea de una fachada compuesta por puertas y ventanas recicladas de madera siempre estuvo presente, cuentan sus creadores. Habitar un interior completamente abierto al exterior, un entramado de madera y vidrio donde la retícula desaparece. Una combinación espontánea y creativa realizada con material habitualmente de desecho.

Academia de china de Arte Popular diseñada por Kengo Kuma & Associates

Academia de china de Arte Popular diseñada por Kengo Kuma & Associates

Un edificio ubicado en una topografía compleja. Se divide en pequeñas unidades de paralelogramo que se van adaptando al terreno. Su fachada se encuentra revestida por una pantalla de azulejos colgados de cables de acero inoxidables, que controlan la luz solar y que varían de número y posición para dar intimidad a las habitaciones según su necesidad.

Todos estos proyectos destacan por señalar la importancia de reutilizar y reciclar aquellos materiales que son susceptibles de ello, ya sean de demolición o simplemente residuos de fabricación. La reutilización de la madera, el vidrio o el plástico reduce los costes en material y aumenta los beneficios ambientales. KÖMMERLING promueve y fomenta la sostenibilidad en la sociedad en general, y en su sector, comprometidos siempre con minimizar el impacto ambiental.

Imagen: Webminar-Hades

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal