

El sistema de certificación medioambiental DGNB y su herramienta de medición de la sostenibilidad por fin pueden implantarse en España. Gracias a un año de colaboración entre el GBCe (Green Building Council España) y su homónimo alemán (Consejo Alemán para la Construcción Sostenible), se ha conseguido con éxito probar la herramienta en seis proyectos piloto españoles.
DGNB constituye actualmente la mayor red europea para la construcción sostenible. Muy asociado con el marco de sostenibilidad europeo Level(s), DGNB es una herramienta internacional que tiene una tremenda capacidad de adaptación a las peculiaridades regionales de cada país. El sistema ya ha sido adaptado a países europeos como Austria, Suiza y Dinamarca. Desde hace un año, el Green Building Council España (GBCe) ha desarrollado un plan de implementación tomando seis proyectos piloto para probar la eficacia de la herramienta en el ámbito nacional. DGNB destaca de los demás sistemas de certificación medioambiental por:
DGNB cuenta actualmente con la mayor cuota de distritos certificados en Europa. Es una herramienta de éxito y con gran proyección internacional. La certificación de los proyectos con DGNB:
Los resultados de la evaluación con la herramienta DGNB se muestran en la llamada «Flor DGNB» y consiste en un círculo dividido en los diferentes sectores. Dependiendo de que se trate de un proyecto de distrito, un edificio o interiores tenemos diferente número de criterios. Cada criterio divide en sectores el círculo, como los famosos «quesitos» del Trivial. Además, cada criterio tiene un tamaño específico según el peso que tiene en el sistema DGNB. El nivel alcanzado en cada uno de los criterios respecto al 100% viene definido por diez círculos concéntricos. Por ejemplo, en la Flor de la imagen, uno de los criterios económicos ha llegado al máximo de su puntuación y por eso está completamente sombreado de azul.
El índice de rendimiento global aparece en el centro de la Flor DGNB e indica la categoría alcanzada. La herramienta de certificación está disponible en castellano a partir de 2021 a través del GBCe.
Para los equipos que colaboraron con los seis proyectos piloto para la adaptación de DGNB en España, las impresiones que se llevan tras la implantación práctica son las siguientes:
Si quieres saber más, aquí tienes un vídeo de presentación de DGNB: