RetoKömmerling
Inicio / Blog / BREEAM / ¿Qué es la Declaración ambiental de producto?

¿Qué es la Declaración ambiental de producto?

Definición de Declaración Ambiental del Producto

La preocupación por el medio ambiente es un factor cada vez más importante no solo a nivel social, sino también en el mundo empresarial. Conseguir un mundo más sostenible es cosa de todos, de ahí que las empresas tengan un papel fundamental en este camino. Con el objetivo de ayudar en este proceso surge la DAP, la Declaración ambiental de producto, un informe que mide el gasto de recursos naturales de un producto durante todo su ciclo de vida.

La DAP no es obligatoria, pero el hecho de que una empresa la obtenga denota su interés y compromiso medioambiental. Además, al tener que gestionar esta ecoetiqueta de tipo III por un organismo externo a la empresa, la información recogida aporta una mayor fiabilidad y relevancia, sin riesgo de que se produzcan sesgos informativos.

¿Para qué sirve?

Su valor principal es informar sobre el impacto ambiental de un producto durante todo su ciclo de vida, sin embargo, empieza a ser necesario a la hora de obtener determinadas certificaciones sostenibles, como por ejemplo BREEAMes. Esta certificación exige la DAP de cada uno de los elementos utilizados en la construcción de un edificio, utilizando esta información para otorgar una puntuación final u otra.

DAP Declaración ambiental de producto

Esto posiblemente sea solo el principio, ya que la necesidad que existe de proteger el medio que nos rodea y luchar contra el cambio climático, podría hacer que informes como la DAP acabasen siendo obligatorios. Hoy por hoy es la mejor vía que tiene una empresa para ser transparente en términos medioambientales, ya que la DAP ofrece información de un producto sobre diferentes impactos ambientales como: el potencial de calentamiento global, o el potencial de acidificación del suelo y de los recursos de agua, entre otros.

KÖMMERLING, empresa pionera

Nuestra empresa se ha convertido en la primera de su sector en obtener la ecoetiqueta tipo III DAP, recurriendo para ello a AENOR y a su programa GlobalEPD. Se ha tramitado para dos de nuestros sistemas: Eurofutur Elegance y KÖMMERLING76, perfiles que destacan por sus elevadas prestaciones aislantes, convirtiéndose en soluciones ideales para construcciones pasivas y sostenibles.

Hasta el momento en KÖMMERLING hacíamos frente a proyectos Breeam aportando la EPD genérica de KÖMMERLING en Alemania. Sin embargo, el hecho de adquirir la versión de esta ecoetiqueta a nivel nacional, hace que los datos obtenidos del gasto ambiental de un producto sean mucho más veraces. Aspectos como la emisión de CO2 que genera el transporte de un producto, o la acidificación del suelo, se reducen notablemente en la DAP nacional. Esta mejora de datos incide directamente en las puntuaciones finales de Breeam.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal