RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / ¿Qué podemos hacer con unas gafas de realidad virtual?

¿Qué podemos hacer con unas gafas de realidad virtual?

Gafas de realidad virtual en la arquitectura

Que la tecnología e Internet han modificado la forma de trabajar en la mayoría de sectores es toda una realidad que llevamos experimentando desde hace años. Esta revolución tecnológica ha reducido los tiempos, simplificado procesos y fomentado la globalización, sin dejar de surgir productos que caminan en esta línea. Un ejemplo de ello son las gafas de realidad virtual, cada vez presentes en un mayor número de profesiones.

Pese a que uno de sus usos más frecuentes está relacionado con el sector de los videojuegos, y muchos piensan que las gafas de realidad virtual no son más que un “juguete” para gamers, lo cierto es que su uso profesional es cada vez más importante. Desde Reto KÖMMERLING hemos hecho un repaso por algunas de las funciones más destacadas que tienen las gafas de realidad virtual.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Diferentes tipos de gafas de realidad virtual

No existe un único modelo de gafas de realidad virtual, ya que según lo que estemos dispuestos a pagar por ellas y el uso que queramos darles, podremos elegir unas u otras. Si simplemente queremos aproximarnos a la experiencia de la realidad virtual será suficiente con adquirir unas gafas DIY (Do it yourself – Hazlo tu mismo), que suelen ser de cartón, montables y permiten incorporar en ellas nuestro teléfono móvil. Existen diferentes marcas que las comercializan y se pueden encontrar desde menos de 3 euros. Google cuenta con una versión de estas gafas, las Google Cardboard.

Si hablamos de arquitectura, contar con este tipo de gafas económicas puede ayudarnos a mostrar al cliente una simulación del futuro proyecto. Incluso puede convertirse en una buena herramienta o “currículum” para mostrar nuestros diferentes trabajos. Obviamente, al ser unas gafas de cartón, el tipo de realismo y visión es bastante limitado.

Google Cardboard
Foto: Google

En esta misma línea, pero con algo más de calidad, podemos encontrar gafas de realidad virtual hechas de otro tipo de materiales más resistentes. En estos casos las gafas siguen siendo más bien un soporte, y dependeremos de nuestro teléfono móvil para completar la experiencia virtual.

Gafas VR Smartphone

Para quienes quieran incorporar la realidad virtual a su estudio como un elemento diferenciador pueden optar por unas gafas VR con pantalla incorporada, como por ejemplo las de HTC Vive. Este tipo de modelos ofrecen una experiencia mucho más inmersiva, incorporando un sistema de sonido y mandos que permiten, por ejemplo, recorrer un edificio a nuestras anchas. Este tipo de gafas las han podido probar los trabajadores de KÖMMERLING para ver cómo serán las nuevas oficinas de la marca, el Edificio Zero.

Gafas VR
Foto: HTC Vive

 

No solo para arquitectos

Además del universo de los videojuegos y la arquitectura, la realidad virtual está presente en numerosos sectores. En el ámbito profesional se ha convertido en una herramienta de gran ayuda para profesiones como la aviación o la medicina, ya que permite realizar simulaciones de vuelos, de operaciones, combatir fobias, etc. Mediante este tipo de inmersiones se mejora notablemente la capacidad y reacción del profesional para afrontar después ese tipo de situaciones.

También se utilizan en el ámbito de la formación o la meditación, ya que nos permiten recrear situaciones o “transportarnos” a lugares que inciten al relax y la desconexión. Otro de sus usos está relacionado con el turismo, ya que cada vez son más las empresas de este sector que utilizan gafas de realidad virtual para realizar recorridos por una determinada ciudad o mostrar los diferentes atractivos turísticos de una zona.

En la arquitectura el uso de la realidad virtual es bastante conocido, aún así, si queréis más información os dejamos un enlace a un post que escribimos hace unos meses sobre ello.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal