RetoKömmerling
Inicio / Blog / Metodología BIM en la Arquitectura / Maqueta de LEGO en 3D en tiempo real

Maqueta de LEGO en 3D en tiempo real

El estudio londinense Gravity ha desarrollado un sistema que «transpone» en tiempo real un montaje de bloques de construcción tipo LEGO a un modelo 3D digital.

El proceso proyectual de la arquitectura no para de cambiar con la introducción de múltiples herramientas que se están desarrollando a la velocidad de la luz para optimizar el tiempo de trabajo e integrar las partes en un todo. ¿Lo malo? Que el cambio pasa por la formación del profesional en las nuevas complejas herramientas.

Este sistema del que hablamos también promete una revolución en los estudios, sin embargo, es algo que precisamente simplifica el trabajo del proyectista.

Se llama Lego X y es muy sencillo: los bloques llevan sensores (giroscópicos y de localización) y se ha creado una aplicación que detecta su posición, orientación y situación para generar el volumen montado. El diseñador puede  ir viendo la construcción en la pantalla en tiempo real.

lego_x_house

Así, el sistema identifica las piezas individualmente, pero en el momento en que las piezas están en contacto, el volumen en la pantalla se muestra como uno solo. Esto permite hacer formas más complejas de lo que parece.

 

Por otra parte, la aplicación permite hacer algunos cambios manualmente, cuando el volumen está acabado, como suavizar las aristas y vértices e incluso introducir elementos arquitectónicos como ventanas, entre otros.

La visualización se controla tanto con la pantalla como con el modelo real.

El diseño puede ser exportado para diferentes usos, entre ellos, hacer una impresión 3D. No termina de quedar claro qué tipo de archivo se crea y si ya es compatible con programas de modelado usados en arquitectura, pero es presumible pensar que en algún momento lo será, ya que se ha diseñado por profesionales de este sector.

Lego X Modelo

Es interesante que después de la digitalización máxima se encuentre la manera de volver a diseñar con las manos, y está claro que la única forma de hacerlo era a través del trasvase de la información al mundo virtual. Además, esta herramienta va a dar mucho juego como juguete para niños, en mi opinión. Las nuevas generaciones nacen con los dispositivos electrónicos debajo  del brazo y la conexión del mundo virtual y el real es algo que deben dominar. ¿Tendremos un boom de arquitectos con este tipo de estímulos a edades tempranas?

Lego x

Actualmente, el diseño funciona con otra marca de bloques llamada Duplo, algo más grandes que los LEGO, pero esperan llegar a un acuerdo con la conocida marca pronto. Ésta ha mostrado ya interés en el campo de la arquitectura con la serie Lego Architecture.

Gravity son también los autores de una tablet y bolígrafo que permite dibujar objetos 3D en realidad aumentada en los que el usuario se puede ‘meter’ con un dispositivo de ‘gafas’ tipo Oculus.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal