RetoKömmerling
Inicio / Blog / Tecnología y Herramientas / Las nuevas dimensiones BIM 8, 9 y 10

Las nuevas dimensiones BIM 8, 9 y 10

La metodología BIM lleva ya cierto tiempo entre nosotros y nos alegra ver cómo evoluciona y se va desarrollando. Todo este desarrollo está enfocado a la adaptación tecnológica del sector facilitando la eficiencia en los procesos, la cooperación entre equipos y la optimización de tiempos. En este caso te presentamos la incorporación a BIM de 3 nuevas dimensiones: 8, 9 y 10D.

 

¿Puede haber (aún) más dimensiones BIM?

En otro post te contábamos las dimensiones BIM de la 1 a la 7D y qué tipo de usos dentro del gemelo digital y la vida del proyecto-edificio abarcaban. Sin embargo, según va avanzado la transformación del sector hacia la construcción 4.0 y BIM va madurando, es necesario que incorporemos más procesos relacionados con el mundo de los edificios. En este caso te hablamos de los últimos en llegar: las dimensiones 8, 9 y 10. Igualmente, puede que estas dimensiones no sean las últimas, si necesitamos gestionar e incorporar más información en BIM :-).

  • 8D. Está destinada a gestionar todos los temas que abarcan la Seguridad y Salud en obra y mantenimiento del edificio.
  • 9D. Abarca la optimización extrema de los procesos de construcción y el ahorro máximo de costes.
  • 10D. Tiene que ver con la automatización o industrialización del proyecto y obra.

 

Como puedes ver, estas 3 últimas incorporaciones al universo BIM no son desconocidas y tienen que ver mucho con las primeras fases en la vida del edificio, sobre todo la fase de obra. Como puedes ver, las dimensiones BIM lo que tratan es de clasificar digitalmente en diferentes temas todos y cada uno de los aspectos que se tocan actualmente en nuestro sector. BIM es la metodología que pretende integrar todos los conceptos, como si se tratase de un diario donde quedan registrados todos los datos y geometrías en la vida de un edificio. BIM y sus múltiples dimensiones recogen y registran digitalmente todo lo relacionado con un edificio determinado durante todo su ciclo de vida.

 

8D abarca todo lo relacionado con Seguridad y Salud

prl
Foto: Randy Fath

Es necesario tomar muy en serio los accidentes en el entorno y su prevención. Los trabajos en obras de edificación y rehabilitación tienen el doble porcentaje de siniestralidad laboral grave que cualquier otro sector. El objetivo en esta dimensión consiste en evaluar previamente la implantación en obra de los dispositivos de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Con esto tenemos la ventaja de prever el correcto funcionamiento de los sistemas proyectados y localizar aquellos posibles errores.

¿Cómo integrar PRL en BIM?

Lo primero que tienes que saber es que, independientemente si se utiliza un Software u otro, el entorno gratuito de IFC Builder te permite también gestionar esta dimensión. Lo siguiente obviamente consiste en incorporar la maquinaria y sistemas de prevención en el gemelo digital, es decir, simular en BIM la obra:

  • Tanto dispositivos como máquinas y personal, puede simularse cualquier día en cualquier fase de obra.
  • Medir cuántos trabajadores son necesarios en cada fase.
  • Con esto, se consiguen reducir los riesgos de accidente.
  • Se puede aprovechar el gemelo digital para hacer formación en una simulación específica.

 

Lean Construction o la 9D

En el Reto KÖMMERLING tenemos muy claro que el presente de las empresas involucradas en el mundo de los edificios de éxito implica poner en práctica en mayor o menor grado la metodología Lean Construction para optimizar los procesos al máximo. 

¿Por qué es importante la optimización de los procesos de construcción de un proyecto? Como cualquier actividad económica, el sector de la construcción tiene como objetivo tener beneficios. Pero todos sabemos que, a la hora de hacer realidad un proyecto, la escasa planificación hace que los plazos previstos se alarguen, los sobrecostes aumenten y los beneficios disminuyan drásticamente. Al digitalizar la metodología Lean Construction en BIM conseguimos rentabilizar al máximo nuestro trabajo y en general la realización y gestión del proyecto de arquitectura.

Herramientas Lean-BIM

Normalmente los software de implantación BIM suelen incluir en el paquete sub-aplicaciones de gestión como BIM Collaborate Pro, de Autodesk, usBIM, de AccaSoftware, o el paquete de. software Archicad.

 

La 10D incluye la industrialización en BIM

fachada prefabricada
Foto: Elvir K Xtyh

Un poco en relación a la dimensión BIM anterior, terminamos (de momento) con la 10D o industrialización del proyecto. Lo importante aquí es cómo gestionar un «activo» o componente del edificio de la forma más optimizada posible. Y esta optimización, aparte de con las estrategias Lean, se consigue además con un nivel de industrialización elevado.

¿Qué ventajas ofrece BIM en este aspecto? 

  • Trabajar en tiempo real.
  • Manejar y coordinar equipos en fase de prefabricación.
  • Los objetos BIM contienen información de gestión en su construcción/ensamblaje.
  • Unifica acciones e información relevante con el BIM Management.

 

webinar bim building information modeling

Foto del avatar
Ángela Sisternes García
Arquitecta y diseñadora Passivhaus Certificada. Trabajando desde 2015 por edificios de gran calidad, confort y alta eficiencia.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal