RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Webinar HADES GBCe

Webinar HADES GBCe

El webinar HADES GBCe es parte del plan de formación de la Escuela del Reto KÖMMERLING, y ha sido impartido por  Raquel Díez, arquitecta y responsable de proyectos en Green Building Council España.

  «Es importante poder pensar desde el principio en todos aquellos elementos que condicionan la mayor o menor sostenibilidad que puede llegar a tener nuestro edificio. En procesos ya avanzados es casi imposible«

– Raquel Díez-

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

¿Que es HADES? ¿ Por qué es necesaria?

HADES es una herramienta de trabajo desarrollada conjuntamente por GBCe y el Ministerio de Fomento enfocada principalmente en el diseño de edificios sostenibles. Se basa en la metodología aplicada en la certificación ambiental VERDE y se aplica desde la fase de diseño de los proyectos. La primera versión es del año 2011 la cual se acaba de revisar para facilitar su manejo.

El por qué es necesaria más allá de las herramientas de certification ambiental que ya tenemos a nuestra alcance se basa en las siguientes razones.

  • El alto impacto en la construcción y uso de los los edificios. En consumo de energía, emisiones de CO2, utilización de materias primas y gasto de agua. A esto hay que añadirle los residuos que se producen que se estima que son aproximadamente un 35% de los que se producen en la Unión Europea.
  • Certificar en VERDE lleva asociados beneficios en ahorro de agua, energía, mejora la salud y bienestar, y reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera.
  • Al aplicarse en fases tempranas permite incorporar en nuestro proyecto estrategias biclimáticas (orientación, estrategias de reutilización de agua … )
  • La primera versión es del año 2011, la cual se acaba de revisar para facilitar su manejo. Se basa en una tabla excel muy intuitiva que nos permite evaluar el proyecto de forma global, por áreas  y la evaluación por impactos.
  • Se encuentra adaptada a la normativa y contexto español (Código Técnico de la Edificación)
  • Nos permite conocer el impacto aproximado de forma cualitativa.

 

En que se basa la herramienta HADES

La herramienta HADES es una herramienta didáctica como nos ha recalcado Raquel; «a través de su uso no solo podemos apreciar el comportamiento respecto a la sostenibilidad que puede tener nuestro edificio. El usuario realiza un proceso de aprendizaje de cuales son las medidas que mejor funcionan en su edificio, y que puede tener en cuenta en futuros proyectos.«

Principios fundamentales HADES e impactos:

  • la sostenibilidad : Naturaleza + Sociedad + Economía.
  • La calidad de nuestros recursos: Materia prima, agua y aire.
  • El ciclo de vida.
  • Certificación VERDE.
  • Level (s) *: Rendimiento de los edificios en materia de sostenibilidad.

Presentación de HADES

Durante el webinar HADES GBCe hemos podrido ver cuales son sus componentes, metodología de trabajo, la hoja de cálculo en la que se basa, procesos de análisis cálculos en incluso otras posibles funciones.

La hoja de cálculo es el componente principal de la herramienta de HADES. Como ya hemos comentado anteriormente en esta última versión se ha cuidado su diseño y facilidad en su manejo. Ahora disponemos de un interfaz amigable e auto explicable que nos acompaña en todo el proceso.

La hoja de cálculo se puede definir mediante un checklist o cuantificar de manera detallada.  La herramienta realizará un cálculo de manera interna y nos dará su valoración. A partir de ahí ya podremos analizar las medidas que se pueden aplicar a nuestro proyecto.

Raquel nos ha enseñado a través de varios ejemplos como la herramienta se complementa con recomendaciones o fichas en pdf que nos muestran de manera didáctica la descripción de la medida que se aplica y una guía para lograr su consecución. Por ejemplo, si estamos analizando la ventilación natural, nos muestra cuales pueden ser algunas de la estrategias bioclimáticas que podemos utilizar en verano y cual es su aplicación de manera eficaz.

Es importante que seamos conscientes de la metodología de trabajo, en cada categoría afecta a impactos vinculados a la sostenibilidad, a través de las diferentes fases del Ciclo de Vida. Se tienen en cuenta impactos como el cambio climático, las emisiones a la atmósfera, al agotamiento de la energía o el agua potable, y la salud o confort por citar algunos ejemplos.

La herramienta de HADES cuenta también con unas píldoras informativas que nos alertan de los aspectos específicos que se pueden tener en cuenta para mejorar la sostenibilidad del edificio.  ¿Quieres saber cuándo protegerse de la radiación solar y cuando favorecer su captación?. También contamos con un Manual de usuario, que nos explica paso a paso como utilizar la herramienta.

Si algo hemos aprendido durante el Webinar de HADES GBCe es que la sostenibilidad es algo intrínseco a la arquitectura, como bien ha explicado Raquel a una de las preguntas que le ha hecho una de los participantes al webinar.

Si estás interesado en la arquitectura, la eficiencia energética y la sostenibilidad no te pierdas nuestro plan de formación de la Escuela del Reto KÖMMERLING. Y tú, ¿aceptas el Reto?

_

*Level(s): El primer instrumento a escala de la Unión Europea para la medición del rendimiento de los edificios en materia de sostenibilidad. Cuenta con un conjunto de indicadores sencillos que permiten medir el rendimiento de los edificios desde el punto de vita de la sostenibilidad a lo largo de su ciclo de vida.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal