

La superficie de Vietnam ya no es lo que era con el rápido crecimiento de las urbes, en las que la superficie de zonas verdes se reduce hasta el 0,25% del núcleo urbano. Por su cultura, éste es un problema que preocupa especialmente a los ciudadanos, cuyos hijos no conocen el contacto con la naturaleza. De ahí, nacen proyectos como éste.
Vo Trong Nghia Architects, con un modelo de vivienda modular por 155.000 dólares americanos, crea unas «macetas» en las que plantar árboles. Estas construcciones llevan, además, un depósito para recoger agua de lluvia y minimizar conceptualmente el riesgo de inundación en las épocas de altas precipitaciones.
A nivel energético, la cubierta verde es una de las estrategias cobrando más importancia en la actualidad. En este caso se lleva al extremo: para permitir vivir a esos árboles hace falta una cantidad de tierra capaz de aislar cualquier espacio.
En Europa tenemos ya algunos proyectos dirigidos a tejer las zonas verdes con las edificadas también, como vimos en 25 Verde.
Fuente imágenes: contemporist