

Este es un blog dedicado a la arquitectura. Pero a la buena arquitectura, que es aquella que no sólo es firme, útil y bella, como decía Vitrubio. Hoy en día ademas de esos valores fundamentales, es necesario que sea eficiente con el consumo de energía requerido. Para ello se crea el Código Técnico de la Edificación. Y para ello trabajan de manera incansable buenos arquitectos de todo el mundo.
El premio Pritzker de arquitectura es el reconocimiento más prestigioso en la labor de un arquitecto. Lo otorga anualmente la Fundacion Hyatt y este año 2012 el galardonado ha sido el arquitecto chino de 48 años Wang Shu. Desde 1979 se entregan estos premios reconociendo la carrera de los mejores profesionales. Aunque siempre han tenido un fuerte carácter occidental parece que el papel protagonista que está cogiendo China ha puesto en voga la gran capacidad que tienen sus arquitectos. Podeis consultar el post Arquitectos con premio Pritzker donde ya comentamos más sobre “el premio Nobel de la Arquitectura”.
Pero conozcamos un poco más a Wang Shu. El jurado ha resaltado como características de su obra el respeto al medio ambiente, su profundidad filosófica y su manera artesanal de hacer las cosas. Pero con este premio también se ha querido reconocer el papel que está desempeñando China en la arquitectura contemporánea.
Arquitecto nacido y formado en China, algunos de los principales objetivos de sus obras son la integración con la naturaleza, la utilización de técnicas tradicionales y el uso de materiales orgánicos y el reciclaje.
Entre sus obras destacadas se encuentra:
Campus Xiangshan, Academia de Arte de China.
El Museo de Historia de la ciudad Ningbo.
Apartamentos Verticales Courtyard
El proyecto Tiled Garden o Jardin de baldosas, en el cual se reciclaron tejas de loza recuperadas de barrios enteros demolidos.
El Pabellón Tengtou-Ningbo en la Exposicion Universal de Shanghai.
Viendo la eclosión que ha sufrido el gigante asiatico, podemos confirmar la famosa frase: “Hay otros mundos, pero estan en este”.