

Un arquitecto húngaro propone una nueva solución para disparar la eficiencia en edificación: la envolvente cargada de agua. Matyas Gutai opina, tras 10 años de estudios, que con este elemento podemos mantener un equilibrio térmico ideal en el interior eliminando el aislamiento térmico.
Todo se basa en que “el agua, utilizando sus propiedades naturales, es capaz de desplazar la energía allí donde hace falta. Absorbe, almacena, calienta, enfría y equilibra la temperatura interior”, opina el arquitecto, que espera que su invento llegue a contribuir algún día a reducir la demanda energética del ser humano.
La configuración de envolvente consiste en dos hojas de paneles de vidrio entre los cuales se introduce el agua. Ésta almacena el calor de la radiación durante las horas de exposición como una batería, y la emite al anochecer reduciendo el consumo. Además, no son necesarios más de 5 cm de espesor de la cámara, lo que permite ahorrar en material. Ya tiene un prototipo de pequeñas dimensiones funcionando cerca de Budapest.
Matyas Gutai tuvo la idea durante los estudios que hizo en Japón, donde se familiarizó con algunos conceptos de su cultura: el aikido es el arte marcial en que la técnica consiste en aprovechar la fuerza del contrincante en tu propio beneficio. Según el arquitecto «el agua no opone resistencia, sino que responde de otra manera, con inteligencia, cuando está bloqueada«.
Al parecer, esta idea ya está despertando el interés de arquitectos y promotores de todo el mundo. Gutai, que ya consiguió una subvención por parte de la Unión Europea, intenta hacerse su hueco en la Conferencia sobre Clima de diciembre de 2015 en París.
Fuente: lanoticia