RetoKömmerling
Inicio / Blog / Envolvente Opaca / Rehabilitación: nuevas fachadas con viejas funciones

Rehabilitación: nuevas fachadas con viejas funciones

Llevamos tiempo comentando cómo la rehabilitación de los millones de edificios con una escasa calidad que tenemos es una prioridad y cómo la experimentación y desarrollos, si bien con un nivel y unos resultados buenísimos, se están llevando a cabo en ejemplos favorables de pequeña escala y exentos.

La rehabilitación no es sólo la recuperación de lo existente, sino también la incorporación de aquéllo que sea necesario para que vuelva a funcionar como debería. Buscando información, he encontrado estos dos proyectos que representan muy bien la línea en la que parece que se mueve la rehabilitación: pieles exteriores que «abrigan» la envolvente opaca e interactúan con la radiación solar (absorbiendo energía, colocándose en posición óptima y gestionando el suministro energético). Todo esto ha de pasar por una revolución normativa y social, pero parece que va por el camino adecuado.

E2VENT

Este nombre corresponde a algo tan simple como: “Energy Efficient Ventilated Facades for Optimal Adaptability and Heat Exchange enabling novel NZEB architectural concepts for the refurbishment of existing buildings» (Fachadas ventiladas energéticamente eficientes para una adaptabilidad e intercambio de calor óptimos que permitan nuevos conceptos arquitectónicos ECCN para la rehabilitación de edificios existentes).

El proyecto busca desarrollar un sistema de fachada ventilada innovador y adaptable para la rehabilitación de edificios tanto residenciales como comerciales con la intención de aproximar su comportamiento al de los conocidos como Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN). El sistema ha de hallarse en el punto óptimo de coste y eficiencia energética, sin olvidar una baja energía embebida, e incluirá: unidades de recuperación de calor inteligentes y modulares, generación fotovoltaica de alta eficiencia, aislamiento térmico exterior económico y de fácil instalación, así como sistemas de climatización altamente eficientes.

La innovación se encuentra en el sistema de gestión de fachada para controlar el comportamiento en tiempo real integrando incluso métodos de predicción meteorológica. Por supuesto, todo ello dirigido a garantizar niveles de confort máximos consensuados entre los distintos países involucrados.

El impacto esperado es de un 40% de ahorro energético y una reducción de al menos el 40% de las emisiones de CO2.

MEEFS

Otro proyecto, en este caso perteneciente al 7º Programa marco de la Unión Europea, que se centra en la rehabilitación. El objetivo es desarrollar y testar una solución que mejore la eficiencia energética de edificios residenciales en Europa. El proyecto comenzó en 2012 y tiene una duración de 4 años.

Se busca una solución flexible y sencilla, adaptable a diferentes tipologías y sistemas constructivos y capaz de responder diversos problemas. El concepto está basado en un sistema modular y multifuncional con paneles de alta eficiencia energética portados por módulos tecnológicos, para gestionar el suministro de energía y reducir la demanda. Se diseñarán dos módulos adicionales:

  • dispositivo pasivo móvil de control solar avanzado y absorción de energía
  • otro de captación solar avanzada y ventilación.

La innovación se encuentra, en parte, en el material compuesto de la estructura de fachada, elegido por su ligereza. Todos los materiales propuestos han sido evaluados en términos de ACV y reciclaje.

Se busca permitir el máximo nivel de adaptación a cada fachada, orientación y localización con los paneles industrializados y de instalación no intrusiva. El coste ha de ser óptimo en el ciclo de vida, el mantenimiento necesario bajo y el montaje y desmontaje sencillos.

La flexibilidad de MEEFS permite adecuar la solución a diferentes climas y zonas geográficas, como se hace necesario en un proyecto a nivel europeo. Será testado en un edificio real en España.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal