RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Refugios en los que recuperar la inspiración

Refugios en los que recuperar la inspiración

 

El exceso de ruidos, la contaminación, el tráfico… son factores que generan estrés y que incluso pueden llegar a ser dañinos para nuestra salud. Sentir que vivimos en una especie de noria marcada por la rutina puede afectar a nuestra capacidad de invención, quedándonos faltos de ideas. Por ello, es importante desconectar, renovarse, dejar a un lado la ciudad y encontrar la inspiración sumergiéndonos en plena naturaleza, y nada mejor para esto que uno de los cinco refugios que os enseñamos a continuación.

  1. Cabaña en las montañas de Eslovenia.

Diseñada por el estudio de arquitectos OFIS Arhitekti, esta “cabaña” modernista está ubicada en el monte Kanin, ofreciendo unas vistas increíbles del Triglav, el pico más alto del país, el valle de Soca y el mar Adriático. Lo más curioso es que para acceder a la casa solo se puede ir en helicóptero o escalando, por lo que se convierte en un refugio ideal para deportistas y amantes de la naturaleza. Además, te aseguras de que nadie vaya a irrumpir tu desconexión.

 

Ofis-casa-montaña
Foto: Ofis Architect.

 

En cuanto a su construcción, cuenta con tres pisos y un amplio ventanal que no pasa desapercibido por sus vistas, ya que debido a las fuertes condiciones climáticas pueden llegar a caer más de 10 metros de nieve en la zona. Tiene capacidad para nueve personas y está hecha de madera, integrándose en el espacio natural y provocando el mínimo impacto en el suelo.

  1. Refugio ecológico.

Este proyecto, diseñado por Andrea Jasci Cimini y Remo Cimini, pretende romper moldes en contra de las típicas casas que pueden encontrarse en las montañas, siendo completamente sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Recibe el nombre de “refugio eco-temporal”, ya que es autosuficiente y además puede moverse de un lado a otro dada su estructura. La cabaña se construye en una fábrica y después se transporta en helicóptero al lugar deseado, quedando suspendida sobre pilares que tratan de ajustarse a las condiciones del suelo.

 

Foto: Cimini Architecti.

 

En este caso el refugio puede albergar a un máximo de seis personas, ofreciendo todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia agradable. Su funcionamiento ecológico se debe gracias a los paneles solares que tiene instalados, y a un sistema de transformación de nieve en agua potable, convirtiéndola en una cabaña plenamente habitable. Además, con el objetivo de aclimatarse a las diferentes épocas del año, cuenta con vidrios de baja emisividad, con los que conservar el calor interior, y un buen sistema de apertura y ventilación para el verano.

  1. Picos de Europa.

Sin necesidad de salir de España y a un precio asequible, podemos encontrar una casa ideal para los amantes de la naturaleza. En León, concretamente inmerso en los Picos de Europa, se encuentra el refugio Collado Jermoso, situado a 2.064 metros de altitud, en el valle de Valdeón. Frente a la modernidad de las construcciones anteriores, esta casa fue inaugurada en el año 1942, convirtiéndose hasta la actualidad en el enclave ideal para los amantes del senderismo o la escalada, debido a su cercanía a las Torres del Llambrión, Peñalba, La Palanca, etc.

 

Foto: Collado Jermoso.

 

Debido a su distribución se convierte en un sitio ideal para ir en grupo, ya que cuenta con capacidad para 30 personas repartidas en 4 dormitorios. Además, existe la opción de comer o cenar en su cantina, degustando productos típicos de la zona. La inspiración no sé si la encontrarás, pero disfrutar de un fin de semana con amigos en plena naturaleza, seguro.

  1. Una cápsula en las montañas.

Alojarse aquí es probablemente lo más parecido a estar en un transbordador espacial, debido a la forma cilíndrica de este refugio y sus ventanas. Sustituyendo a un antiguo refugio hecho de madera, esta nueva estructura está diseñado por los arquitectos italianos Luca Gentilcore y Stefano Testa, que utilizaron helicópteros para su traslado. Rindiendo homenaje al escalador Giusto Gervasutti, el nombre escogido para la construcción fue Bivacco Gervasutti.

 

Foto: Bivacco Gervassuti.

 

En el Mont Blanc, a más de 2800 metros de altura sobre el nivel del mar, concretamente en el glaciar Frebouze, se encuentra este particular refugio. Debido a su arriesgada estructura, en la que la parte delantera sobresale de la montaña, la sensación que crear estar en su interior es increíble.

  1. Habitación subacuática.

Esta habitación de hotel está pensada para quienes encuentran la inspiración junto a las olas del mar. En Zanzíbar, en la Isla de Pemba, se encuentra esta plataforma flotante compuesta de tres alturas, dos sobre el agua y una subacuática. Aprovechando el clima cálido, el tejado se convierte en el lugar ideal para tomar el sol o disfrutar de una noche estrellada, flotando en medio de la nada y lejos de la civilización. La habitación es, probablemente, lo más increíble de la casa, ya que se encuentra bajo el nivel del mar y con ventanales que permiten observar de cerca el mundo marino.

 

Foto: Manta Resort.

 

La estancia en este hotel es para ocasiones muy especiales, ya que su precio ronda los 1.700 dólares por noche, eso sí, no escatima en comodidades. El equipo del alojamiento se encarga de llevarte las comidas y cenas a la hora acordada, y las instalaciones del baño incluyen una ducha de agua dulce y un sistema avanzado de inodoro totalmente ecológico.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal