RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Homefarm: granjas urbanas para jubilados

Homefarm: granjas urbanas para jubilados

Este proyecto, si bien algo surrealista, es la fusión de todas las líneas actuales de diseño de los modos de vida del futuro: se centra en la tercera edad y el co-housing, la nueva perspectiva de este momento como de disfrute y tranquilidad con una buena salud, y los nuevos modelos de abastecimiento de alimentos y generación de energía. En definitiva, un modo de vida sostenible, consciente y saludable.

Proyecto HOMEFARM

El estudio de arquitectura SPARK es el autor del proyecto Homefarm, que combina estas formas de vida con los huertos urbanos y la generación de energía. La propuesta se basa en soluciones necesarias para la ciudad de Singapur, donde el envejecimiento poblacional es un problema grande y donde cuentan además con una dependencia exterior para el suministro de alimentos casi total.

Se trata de bloques lineales donde combinan la acuicultura (cría de peces) con la hidroponía (cultivo de plantas sin usar el suelo) de manera simbiótica, de manera que los desechos biológicos de los peces son utilizados como nutrientes para las plantas, las cuales limpian el agua. Además se usan otras estrategias como la reutilización de aguas pluviales para el sistema y la obtención de energía de fuentes renovables como la biomasa procedente de la propia instalación.

Este sistema permite a la población retirada habitar en un entorno natural dentro de la ciudad e incluso trabajar en los cultivos como hobby o de manera remunerada, en función de la implicación que quieran tener.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal