RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / ¿Cómo será el primer rascacielos giratorio del mundo?

¿Cómo será el primer rascacielos giratorio del mundo?

La “Dynamic Tower” es una construcción innovadora que no parece ver la luz, ya que tras presentarse por primera vez en 2008, todavía no se ha iniciado su construcción. La crisis económica paralizó el proyecto, y ahora, diez años después, se ha aprobado el inicio de su construcción para 2020. ¿Será esta vez la definitiva? De llevarse finalmente a cabo, el edificio se colocaría en el puesto 22 de la lista de torres más altas a nivel mundial.

La “Torre dinámica” es el primer rascacielos giratorio del mundo, ubicado en Dubái y diseñado por el arquitecto David Fisher. Tendrá una altura de 420 metros distribuidos en 80 plantas independientes, que girarán de manera individual y a la velocidad que escojan sus inquilinos. El rascacielos ofrecerá una visión de 360 grados, por lo que sus usuarios elegirán qué parte del horizonte prefieren ver en cada hora del día.

¿Cómo será su construcción?

Debido a la complejidad de su diseño, la Dynamic Tower estará preconstruida por departamentos, para posteriormente unirse formando el rascacielos. Con el objetivo de reducir el tiempo de construcción y los gastos, los pisos se construirán por separado y después se unirán entorno al núcleo, en la que se encontrarán los ascensores y los suministros básicos (el agua, la electricidad, etc.).

El rascacielos contará con un hotel y con apartamentos, que se podrán adquirir por 30 millones de dólares cada uno. Además, destacan instalaciones como piscinas, gimnasios, y un sistema de parking que permitirá guardar el coche en el propio apartamento. La rotación de los pisos se podrá hacer tanto a través de un panel computarizado, como a través de control por voz.

Dynamic Tower
Foto: Dynamic Architecture.

 

Un edificio sostenible

El objetivo es que el rascacielos sea lo más ecológico y sostenible posible, por lo que contará con aerogeneradores (situados en las plantas más altas) y paneles solares que autoabastecerán la energía necesaria. De manera que, pese a ser un proyecto de lo más ambicioso, no supondrá un coste elevado ni dañará el ecosistema. De hecho, las previsiones apuntan a que gracias a los mecanismos de energía eólica y solar, se conseguirá generar diez veces la cantidad de energía que se necesita.

Según informan desde la empresa encargada del proyecto, se prevé que la Dynamic Tower sea la primera de muchas otras torres giratorias, sin embargo, dada la lentitud del proyecto, existe cierta incredulidad sobre ello.

 

Dynamic Tower
Dynamic Architecture

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal