RetoKömmerling
Inicio / Blog / Inspiración / PMMT revoluciona la arquitectura saludable

PMMT revoluciona la arquitectura saludable

En el Reto Kömmerling apostamos por una arquitectura sostenible, sirviéndonos de la tecnología y la optimización de costes y tiempo. En nuestro I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling ponemos en valor aquellos estudios de arquitectura que se esfuerzan a diario en innovar en sus procesos de trabajo. El equipo de PMMT Arquitectos, finalista del Premio, es especialista en transformar los entornos sanitarios en edificios realmente saludables, sostenibles y centrados en las personas. Te contamos su original forma de acometer los proyectos y sus interesantes propuestas.

 

pmmt oficina
La vista interior de la oficina de arquitectura de PMMT en Barcelona se identifica claramente con sus valores. Foto: Adrià Goula.

PMMT Arquitectos fue creado en 2006 en Barcelona por Patricio Martínez y Màxim Torruella. Con el paso del tiempo la oficina se ha ido especializando, posicionándose finalmente como uno de los estudios de referencia en arquitectura sanitaria avanzada. Los servicios de PMMT abarcan la arquitectura, la Dirección de Obra, el interiorismo y también consultoría en diferentes ámbitos: accesibilidad universal, materiales para espacios interiores saludables, redacción de planes funcionales para hospitales y redacción de planes directores innovadores.

Las dos patas que sostienen los procesos proyectuales en PMMT son el I+D+i y el talento. Ambos son los elementos diferenciadores de la oficina, su valor añadido.

El I+D+i como inspiración en los proyectos

La filosofía de PMMT Arquitectura se basa en la innovación y el aprendizaje continuo, ambos forman parte fundamental en su proceso creativo. De hecho, una buena parte de sus recursos y energías, el 20% del equipo, está volcado en investigar y desarrollar nuevas soluciones. En propias palabras del estudio: “a través de nuestras investigaciones pretendemos crear y desarrollar conceptos y productos (arquitectónicos, industriales, tecnológicos…) comprometidos con la sociedad. Soluciones que ofrezcan respuestas reales y efectivas y contribuyan a mejorar el bienestar de las personas.”

Un equipo con talento compartido

Para PMMT Arquitectura es también fundamental contar con personas con talento y buenas ideas. Y cuantas más cabezas pensantes sean para aportar conocimiento, mejor. Por eso, los trabajos se realizan de forma horizontal y colaborativa, sin jerarquías. El producto que surge de este “Think tank” es sorprendente y tremendamente innovador.

 

Proyectos avanzados en arquitectura de la salud

Las obras de PMMT Arquitectura están orientadas a la salud del futuro: tienen obra construida en España, pero también en otros países como Argelia, Angola, Ghana, Ecuador y Bolivia. Tomando como referente sus famosas líneas de investigación, PMMT tiene desarrollada una matriz tipológica, la cual aplica según el modelo de proyecto requerido.

Con más de 22 primeros premios en sus espaldas, PMMT Arquitectura tiene construidos hospitales, centros de especialidades, clínicas y obra residencial, ésta en menor medida. Te mostramos una selección de sus proyectos más interesantes dentro sus 12 líneas de innovación.

 

Parametric Hospital: el modelo de hospital modular

pmmt hospital puyo
El hospital del Puyo fue el primer proyecto paramétrico de PMMT y con el que obtuvieron el premio FAD de Arquitectura Internacional y el Premio de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2014. Foto: Bikubik.

La filosofía innovadora actual de PMMT Arquitectura surge en 2011, siendo 2012 el año para empezar a ponerla en práctica. En ese año se desarrolla el concepto de Parametric Hospital, el primer gran reto tras el cual aparecieron las demás líneas de investigación del estudio.

El primer hospital paramétrico está ubicado en Puyo, Ecuador. La tipología consiste construir complejos sanitarios modulares con alto grado de industrialización y en tiempo récord. Tiene que ver más con la organización y ejecución del trabajo eficiente y sin perder en calidades ni funcionamiento.

El Hospital paramétrico del Puyo se ha convertido en un referente internacional ganando el Premio FAD 2014 en la categoría Arquitectura Internacional y el Premio de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2014.

 

I-Covid Hospital

i covid compact hospital pmmt
Edificio hospitalario polivalente en el Parc Sanitari Pere Virgili, dentro del complejo Vall d’Hebron, en Barcelona, ganador del Premio Profesión en los Premios ARQUITECTURA del CSCAE 2021. Foto: Del Río Bani.

La pandemia del Covid trajo una grave crisis en España, pero para el equipo de PMMT Arquitectura se transformó en oportunidad. En los meses de confinamiento trabajaron duro para presentar una tipología hospitalaria única y novedosa: un sistema de hospitales pensados para cubrir contingencias especiales.

El sistema i-Covid pone a disposición una serie de espacios totalmente flexibles a las necesidades del centro sanitario al que sirva de apoyo, estableciendo 3 versiones edificatorias diferentes según la escala de las necesidades: Centralizado; Compact y Air Bag.

Si quieres saber más sobre este tema, PMMT Arquitectura tiene publicado un video explicativo sobre los i-Covid Hospitals.

 

Fluid Hospital

PMMT fluid hospital
El Hospital General de Machala, en Ecuador. Foto: Bikubik.

La oficina de arquitectos define esta tipología como “un hospital diseñado para cambiar”. El concepto consiste en una tipología arquitectónica de hospitales cuya estructura funcional es flexible y adaptativa a las necesidades. ¿Cómo se consigue? Construyendo espacios diáfanos, independientes entre ellos y bien iluminados de lado a lado. Estos hospitales tienen áreas polivalentes hasta del 80% de la superficie total. Estos espacios polivalentes se estructuran entre dos pasillos: uno público y otro técnico. Un ejemplo construido de Fluid Hospital es el Hospital General de Machala.

 

PMMT Comfort Room: la habitación empática

pmmt comfort room
Fuente: pmmtarquitectura.es.

PMMT Arquitectura tiene también desarrollado un modelo de habitación doble para hospitales pensada en mejorar la calidad de la estancia de los pacientes y el trabajo del personal médico, mejorando el diseño tradicional:

  • Vistas y luz natural.
  • Autonomía para el paciente.
  • Mayor privacidad.
  • Reducción de la propagación de bacterias.
  • Facilidad de interacción entre pacientes.
  • Aumento de espacio para el personal.
  • Reducción de los recorridos con el carro.

Este sistema se está aplicando en el proyecto Nou Hospital Evangèlic en Barcelona.

 

Clear Code Architecture® y Friendly Materials®

pmmt clear code
Interiorismo accesible y saludable en el Hospital de la Luz, en Madrid. Foto: Del Río Bani.

Entramos en el mundo de las patentes propias de PMMT Arquitectura: el Código definitivo para una arquitectura universalmente accesible y una potente herramienta de valoración de materiales saludables. En este sentido, vemos una apuesta clara por mejorar no solo el sector sanitario, sino también incidir directamente en la arquitectura saludable en general.

 

Solicita Asesoría Técnica

Foto del avatar
Ángela Sisternes García
Arquitecta y diseñadora Passivhaus Certificada. Trabajando desde 2015 por edificios de gran calidad, confort y alta eficiencia.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal