RetoKömmerling
Inicio / Blog / EECN / Mini casa ecológica de la ONU

Mini casa ecológica de la ONU

Conoce la casa ecológica de la ONU

La esperanza de vida cada vez es mayor y, por tanto, la población mundial cada vez crece más. Todo esto junto a un cambio climático cada vez más evidente, ha hecho que el sector de la construcción gire cada vez más entorno a soluciones ecológicas y eficientes. En el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, celebrado en Nueva York, fue la propia ONU quien presentó una idea de casa ecológica.

El proyecto, desarrollado por el estudio Gray Organschi Architecture en colaboración con la Universidad de Yale, tiene 22 metros cuadrados y se centra en potenciar el uso de los recursos naturales. Los diferentes sistemas y elementos instalados consiguen que la vivienda produzca más energía de la que consume, reduciendo notablemente su impacto medioambiental y el gasto económico para sus habitantes.

Casa ONU ecológica
Foto: ONU Medio Ambiente.

La mini casa presentada tiene capacidad para cuatro personas y no solo hace un aprovechamiento óptimo de los recursos naturales, sino que su construcción parte de materiales renovables y de origen local. Las normativas relacionadas con eficiencia energética cada vez son más exigentes, por lo que el presente y futuro de la construcción girará en torno a este tipo de proyectos, que permiten ser más respetuosos con el medio que nos rodea y reducir la emisión de gases contaminantes.

Soluciones ecológicas

El agua, la luz, la ventilación… son aspectos a los que está vivienda da respuesta haciendo uso de recursos naturales. La iluminación y la electricidad requerida por los diferentes electrodomésticos se consigue mediante un techo solar que transforma los rayos de sol en energía. En el caso del agua, la mini casa cuenta con un sistema que permite recoger la lluvia y la convierte en agua potable.

Casa ONU medioambiente
Foto: ONU medioambiente.

Otro elemento fundamental son las paredes, ya que no se trata de paredes al uso, sino que tienen un papel fundamental en el funcionamiento de la vivienda. Mientras que la pared interior sirve para purificar el aire, la pared exterior permite el autocultivo. Además, el diseño general de la casa facilita la ventilación natural.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal