RetoKömmerling
Inicio / Blog / EECN / Todo sobre la 8ª Conferencia PassivHaus

Todo sobre la 8ª Conferencia PassivHaus

La Conferencia Española de PassivHaus multiplica sus asistentes todos los años. En 2016 ha preparado un programa muy intenso que no te puedes perder si no quieres quedarte descolgado de la construcción en los próximos años.

El encuentro se desarrollará los días 3 y 4 de noviembre en Pamplona.

Imagende vivienda rehabilitada y nueva

La conferencia comienza con el bloque institucional el jueves 3 por la mañana. Distintos representantes de la administración comparecerán para asentar las bases de los estándares de construcción PassivHaus y los Edificios de Energía Casi Nula, que cada vez van más de la mano. Se tocarán todos los palos: obra nueva, rehabilitación, vivienda, arquitectura docente y la escala urbana, para terminar con los retos de la Administración Pública en este campo y la firma del manifiesto de compromiso con los ECCN y la reducción de emisiones de CO2 en las ciudades.

La tarde, bajo el tema La Ciudad PassivHaus girará más en torno a la vivienda social. Las citas a las que no pensamos faltar son: la ponencia “Vivienda Pública de alquiler bajo estándar PH ¿Merece la pena? y el debate final “La transformación de la ciudad; transición hacia un nuevo modelo edificatorio”.

Imagen de un edificio de viviendas tradicional con estándar PassivHaus

El viernes 4 llega el plato fuerte de la Conferencia: toda una mañana sobre la rehabilitación (sin duda la parte menos evidente de PassivHaus) y técnica, donde todos esperamos aprender nuevas soluciones para resolver problemas habituales o aclarar la mayor eficacia de unas sobre otras. Esperamos sacar cosas en claro de “Comportamiento real de una vivienda frente a una ola de calor en el Mediterráneo”, de Bega Clavero.

 

La tarde será más relajada y también motivadora. Bajo el título Viejos mitos y nuevos retos, volveremos al origen del PassivHaus, su urgencia y también sus beneficios en el día a día. La ponencia de Elisabet Silvestre titulada “El bienestar y la salud: la importancia de los espacios edificados” promete argumentar, esperemos que con datos reales, la necesidad del cambio a través de la biología, y el debate “Passivhaus y salud; más allá del confort y la eficiencia” puede hacer emerger detalles interesantes.

Imagen de casa pasiva con cubierta dos aguas

Para terminar, como todos los años, la guinda. El último día será una jornada de visita a casos prácticos en autobús: primero 29 viviendas en Pamplona, seguidas de la rehabilitación de viviendas en bloque en Donostia y la obra del Hotel Miramón en Donostia, todos ellos en construcción. Por último, se visitará un alojamiento rural certificado en Navarra.

Desde luego serán dos días y medio intensos de los que nadie saldrá indiferente. Si pensáis a asistir, no dudéis en contárnoslo en los comentarios para que podamos seguir hablando de PassivHaus en persona. ¡Allí nos vemos!

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal