RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Un hotel de hielo disponible los 365 días del año

Un hotel de hielo disponible los 365 días del año

La construcción de un hotel de hielo no es ninguna novedad, pero sí es sorprendente que podamos disfrutar de él durante los 365 días del año. Este es el caso de IceHotel 365, en Suecia, que tras más de veinte años rehaciéndose cada invierno, han conseguido construir una versión que se mantenga estable durante todo el año, incluso en los meses de verano. Quienes quieran vivir la experiencia, sintiéndose como un personaje de la película Frozen, solo tienen que viajar al pueblo sueco de Jukkasjärvi, a 200 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico.

Este peculiar hotel cuenta con 2.100 m2, tiene 20 suites y un bar construido también de hielo. Aunque alojarnos en él es ya toda una experiencia en sí misma, lo cierto es que su enclave permite realizar actividades como bañarse en el río Torne (de agua helada), aprender a construir un iglú, realizar excursiones en trineo, ver auroras boreales, o casarse en su particular capilla (sí, también hecha de hielo).

Capilla Ice Hotel
Foto: Ice Hotel.

 

Habitaciones únicas

El Icehotel 365 tiene dos tipos de habitaciones, las suites Deluxe y las suites de arte, en las que podemos encontrar obras de arte esculpidas en hielo que provienen de artistas de todo el mundo. Si algo tienen en común es que prácticamente todo el mobiliario está hecho de hielo, incluida la cama, por lo que si eres demasiado friolero quizá este no sea tu destino ideal.

Habitación Ice Hotel
Foto: Ice Hotel.

Prácticamente no hay dos habitaciones iguales, ya que cada una de ellas gira entorno a una temática concreta, en la que está personalizado hasta el más mínimo detalle. Podemos encontrar habitaciones sacadas de un cuento Disney, otra que simula el espacio, o la habitación “Daily Travelleres”, ideal para viajeros.

Habitación espacio Ice Hotel
Foto: Ice Hotel.

 

¿Un hotel helado y ecológico?

Pese a que podemos suponer que mantener una temperatura de -5o durante todo el año puede ser excesivamente costoso, sobre todo en los meses de verano, lo cierto es que la energía necesaria para ello se obtiene mediante paneles solares. Una opción posible gracias a que el norte del círculo polar ártico cuenta con luz solar en verano durante más de 100 días seguidos.

 

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal