

El último ganador del premio Pritzker ha destacado a lo largo de su carera por dar soluciones sencillas pero ingeniosas a los problemas más serios y a la vez más
Su arquitectura social y detallista le lanzó a la fama y tiene toda la intención de usar esta fama para expandir su radio de acción al máximo posible.
Este vídeo de una charla TED de 2014 nos da un paseo por el tren de pensamiento que le lleva a tomar las decisiones de proyecto, algo que pocos arquitectos del Starsystem están dispuestos a compartir. Aunque por supuesto, éste no es un starchitect al uso. ¿Lo mejor? Este proceso se parece más a cuando hacemos la compra para las vacaciones que a cuando la mayoría se pone a proyectar.
«¿Mi filosofía arquitectónica? Involucrar a la comunidad en el proceso»
Este proceso es puro sentido común. ¿Y quién ha dicho que no sea ese el único secreto? Los arquitectos tenemos una formación singular, muy concreta en algunos aspectos y de lo más dispersa en otros. Al final, lo que nos queda es la capacidad resolutiva y el gusto por los retos espaciales y numéricos. Sé un máster de estas dos y cambiarás muchas vidas. Aravena es el ejemplo viviente.