RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura de Interiores / Home for Life: la casa positiva para la naturaleza

Home for Life: la casa positiva para la naturaleza

Home for Life es el nombre nada insignificante de esta vivienda en Aarhus, Dinamarca. Se trata de una vivienda autosuficiente, ecológica y con un excedente de energía que llegará a amortizar toda la energía involucrada en su construcción en 35 años. A partir de ese momento, será un «activo positivo» en la naturaleza, en lugar de un emisor de CO2.

Vista exterior, de madera el cerramiento y pizarra la cubierta. Grandes ventanales.

La casa de AART Architects tiene estructura de madera, un revestimiento de pizarra al exterior, ventanas de altas prestaciones y el solado interior está producido a partir de vidrio reciclado. Por supuesto, las estrategias pasivas juegan un papel fundamental para reducir al máximo la demanda energética, de manera que las energías renovables puedas cubrirla y excederla.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Los arquitectos especifican en su memoria que la superficie acristalada de fachada es de un 40% respecto del área interior de la casa, lo que es casi el doble que en una vivienda convencional. Esto es posible exclusivamente a que tenemos hoy en día una tecnología de ventanas capaces de compensar las pérdidas térmicas con las ganancias solares, un hito que ha cambiado la forma de construir.

Vista exterior, de madera el cerramiento y pizarra la cubierta. Grandes ventanales.

En Home for Life el ángulo de inclinación de los paños de cubierta no es arbitrario, se calculó para adaptarse a la exposición óptima de los paneles solares. El proyecto cuenta con 7 m2 de placas térmicas solares y 50 mde paneles fotovoltaicos, además de una bomba de calor solar. Esta combinación produce un excedente de 9 kWh/m2 al año, lo que significa que en 35 años la casa amortizará la cantidad de energía invertida en los materiales de su construcción.

Vissta de la cocina, blanca al interior con muebles sencillos

A partir de ese momento, podemos decir en este lenguaje que llevamos en el siglo XXI, que estará contribuyendo a la naturaleza, en lugar de empeorar los datos de emisiones y consumo energético. Proyectos como Home for Life empiezan a llenar ya todos los titulares. Esto es un estándar que es real y que ya dominamos, y todo lo que se construya que no se ciña a él no hace más que empeorar la situación que dejamos para el futuro. ¿Cómo vas a hacer tu próximo proyecto?

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal