

Holedeck es un sistema de forjado patentado por una empresa española consistente en losas aligeradas con perforaciones en el canto para el paso de instalaciones. Así, se consigue una reducción de volumen construido, peso, cantidad de hormigón y emisiones de CO2.
El invento consiste en un encofrado de forjado bidireccional que admite perforaciones en el canto de los «casetones», de manera que las instalaciones pueden discurrir por el interior del mismo sin tener que ser colocadas por debajo, disminuyendo la altura libre de las estancias.
Una idea tan simple y evidente como esta tiene un impacto considerable en los costes de un edificio:
El primer edificio llevado a cabo con este sistema lleva ya años funcionando en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá, donde se probaron todos los beneficios que podían derivar de la idea.
Holedeck ha ganado recientemente el premio de innovación del Council of Tall Building and Urban Habitat. El jurado ha destacado la simplicidad y elegancia con que el sistema soluciona el problema de las instalaciones en forjados de casetones, ganando en altura libre.