RetoKömmerling
Inicio / Blog / Edificio Zero, proyectos e iniciativas / Este pueblo genera 4 veces la energía que consume

Este pueblo genera 4 veces la energía que consume

Schlierberg es una aldea en Freiburg, Alemania, que puede presumir de ser una de las poblaciones más sostenibles del mundo. Han demostrado que es más que posible vivir dependiendo sólo de las energías renovables, hasta el punto de que con la tecnología con la que cuentan en este pueblecito podrían alimentar a otros 3 iguales.

La manera de conseguirlo es la de siempre: edificios diseñados conestrategias pasivas muy potentes para reducir la demanda energética al máximo, movilidad sólo a pie o en bicicleta y aprovechamiento de las superficies necesarias para instalación decaptadores fotovoltaicos.

Barrio-Alemania-Solar4

Las viviendas y el centro comercial están hechos de madera y otros materiales ecológicos, con cubiertas de tejas solares, el dispositivo que supone uno de los avances más grandes de los últimos años en la integración de las renovables en los núcleos urbanos. Además, se ha recurrido al uso de baterías domésticaspara estabilizar el acceso a la energía en el tiempo.

Barrio-Alemania-Solar6

Con esta sencilla combinación, y pese al clima alemán, Schlierberg es capaz de generar cuatro veces la cantidad de energía que necesitan para hacer unavida normal. Aunque se trate de una vida de menor consumo que la habitual por la falta del transporte, el desmesurado excedente deja claro que la energía solares más que capaz de abastecer nuestras necesidades. Además, evitan la emisión de unas 500 toneladas de CO2 a la atmósfera, según el arquitecto del proyecto, Rolf Disch.

Barrio-Alemania-Solar1

Este caso no es el único: hace ya muchos años de la construcción de Vauban, el barrio alemán que produce 6 veces la energía que consume. Y es que ahora ya el factor que multiplique a la demanda energética es un número sin control. LosEdificios Zero salen en muchos casos con un balance energético positivo.

Barrio-Alemania-Solar3

Es curiosa la dualidad que estamos viviendo, en la que hay cada vez más ejemplos de poblaciones enteras que no necesitan más que una pequeña parte de la energía que son capaces de “captar”, mientras que la mayoría del planeta estamos con escenarios de contaminación activados cada dos por tres debido a la concentración de emisiones en las ciudades. Es como tener la respuesta delante pero ignorarla porque no te la crees. Eso, desde luego, describe muy bien la actitud del Gobierno español por el momento en lo relativo a las energías renovables.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal