RetoKömmerling
Inicio / Blog / Envolvente Opaca / La fachada que respira

La fachada que respira

Una nueva idea quiere convertir un poquito más a los edificios en seres vivos, que interactúen con el medio para garantizar el máximo confort interior.

Fachada neumática para mayor confort y eficiencia

 

La biomimética se aplica a las fachadas de los edificios para permitir características variables de aislamiento térmico, acústico, control solar e intimidad. El proyecto Breathing Skins se basa en la manera en que las pieles orgánicas ajustan su permeabilidad para adaptarse al entorno. Además, el cambio también proporciona un efecto muy atractivo a nivel estético, cambiando la relación entre el interior y el exterior a lo largo del día.

Breathing Skins Showroom from breathing skins on Vimeo.

La respiración se consigue aumentando o encogiendo el tamaño de las aperturas repartidas por la superficie, tal y como hacen lo poros de la piel. Hay unas 140 entradas de aire por metro cuadrado de fachada, cada uno de los cuales constituye un músculo neumático. Hinchándose y desinflándose a la vez, los poros definen la permeabilidad de la fachada, permitiendo el paso del aire, la luz y las vistas en función de las necesidades o las preferencias del usuario.

Fachada neumática para mayor confort y eficiencia

Fachada neumática para mayor confort y eficiencia

La tecnología es muy sencilla: los músculos neumáticos se encuentran entre dos láminas de vidrio y sólo necesitan una pequeña diferencia de presión para «respirar». El autor afirma que funciona con muy poca energía y que la ausencia de componentes tecnológicos proporciona una imagen limpia.

La estética es muy potente, entre el dinamismo y la sinuosidad del conjunto. Hay bastante libertad: las burbujas pueden ser planas o curvas y la piel transparente u opaca. Para el futuro se contemplan más opciones como distintos colores, proyecciones o serigrafiados.

Fachada neumática para mayor confort y eficiencia

Fachada neumática para mayor confort y eficiencia

La idea empezó con el doctorado de Tobias Becker en la Unversidad de Stuttgart, que pudo materializarse gracias a patrocinadores industriales e institucionales. Ahora tiene un showroom en Mandelbachtal, Alemania.

Fachada neumática para mayor confort y eficiencia

 

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal