RetoKömmerling
Inicio / Blog / Soluciones Constructivas / Materiales metabólicos para arquitectura inmortal

Materiales metabólicos para arquitectura inmortal

Rachel Amstrong nos cuenta en esta charla TED cómo y por qué está trabajando en materiales «casi vivos» capaces de conectar la arquitectura con la naturaleza para hacerla más sostenible y resiliente.

 

«Todas las construcciones de hoy tiene algo en común: están hechas con tecnologías victorianas. Esto incluye planos, producción industrial y montaje con equipos humanos. Todo este esfuerzo termina en un objeto inerte, lo que significa que hay una transferencia de energía unidireccional desde nuestro medio ambiente hacia nuestras casas y ciudades. Esto no es sostenible.»

 

Ella y un equipo de la Bartlett School of Architecture ya trabajan en formas alternativas de salvar Venecia del hundimiento con técnicas» de cultivo», que permiten la autoreparación y la interacción con el entorno.

 

«Si la superficie de estos materiales de recubrimiento dialogaran con la atmósfera quizá podrían extraer dióxido de carbono. ¿Esto le daría nuevas propiedades a la caliza? Bueno, lo más probable es que  sí. Que fuera capaz de crecer, de autorepararse y de responder a cambios dramáticos en el entorno cercano.»

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal