RetoKömmerling
Inicio / Blog / Instalaciones / Energía solar: el origen de la vida

Energía solar: el origen de la vida

El Sol es el origen de la vida. También lo es de todas las energías renovables que conocemos. El calentamiento de la tierra y del agua provoca las diferencias de presión que dan origen al viento, fuente de la energía eólica. El Sol es, a la vez, el agente principal del ciclo del agua, del proceso de fotosíntesis y en definitiva, la fuente de la vida en la tierra. Conclusión:  debemos aprovechar su energía.

La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. Esta energía renovable se usa principalmente para dos cosas, aunque no son las únicas: para calentar cosas como comida o agua, conocida en este caso como energía solar térmica; y para generar electricidad, conocida en este otro caso como energía solar fotovoltaica.

Las áreas de actividad de este tipo de energía son las siguientes:

Energía Solar Térmica

El aprovechamiento de la energía del sol puede conseguirse de dos maneras: sin mediación de elementos mecánicos, es decir, de forma pasiva, o con mediación de elementos mecánicos, es decir, de forma activa.

La energía solar activa, a su vez, puede ser de baja temperatura, media temperatura y alta temperatura, según la captación sea directa, de bajo índice de concentración o de alto índice de concentración.

Las aplicaciones de baja temperatura, realizadas con colectores planos vidriados, los conocidos como paneles solares, son las más extendidas comercialmente. Sus aplicaciones de más interés en edificación son conseguir agua caliente sanitaria, calentamiento de piscinas y calefacción.

Energía Solar Fotovoltaica

Es la que genera electricidad. Se basa en el llamado efecto fotovoltaico, que se produce al incidir la luz sobre materiales semiconductores. De esta forma, se genera un flujo de electrones en el interior de esos materiales y una diferencia de potencial que puede ser aprovechada. Actualmente existe el proyecto “Solarízate” fruto de dos Convenios de Colaboración consecutivos, firmados por el IDAE y GREENPEACE. El objetivo de «Solarízate» es instalar energía solar fotovoltaica en centros escolares de titularidad pública de España.

Energía Solar Termoeléctrica

Es usada para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico). Aunque de mucha importancia energética, es poco importante en edificación.

Como hemos visto, la energía solar es la energía renovable más utilizada en todo el mundo, pero aún no es una energía disponible para las personas, ya que es muy cara aún. Para que los precios bajen, la producción tiene que ser mayor, por lo que nos toca la responsabilidad de empezar a usarla para que en un futuro cercano sea accesible para todas las personas de este planeta.

Imagen: participa en el Webinar HADES

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal