

En el año 2005, en pleno apogeo de la burbuja económica el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, al que nos referiremos como el COAM, y el Ayuntamiento de Madrid pactaron la construcción de la nueva sede de dicho Colegio dentro de un Plan Especial de Rehabilitación del Centro Urbano de Madrid.
El lugar elegido fue el edificio de las Escuelas Pías de San Antón, en la calle de Hortaleza de Madrid. El edificio, del siglo XVIII, era un antiguo colegio de gran tradición y fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1995.
Previo concurso internacional de ideas, en el cual concursaron casi doscientos proyectos de todo el mundo, el ganador fue el arquitecto Gonzalo Moure que supo conjugar las necesidades espaciales del programa con el espacio público ajardinado que ofrecía a la ciudad.
Según el convenio firmado con el Ayuntamiento, el COAM ha construido una superficie de 12.000 metros cuadrados y tendrá derecho a su utilización como sede durante 75 años.
También se construyeron, a cargo del COAM, unos 8.000m2 repartidos en una escuela infantil, otra de música, un centro de día, otro de mayores y una piscina. También hay un aparcamiento de 466 plazas de aparcamiento.
Este proyecto comenzó a gestarse en 2005 y las obras comenzaron en marzo de 2008 hasta su inauguración, a principios de 2012. Para llevarlo a cabo ha sido necesaria una inversión de 37 millones de euros con cargo al patrimonio inmobiliario del colegio.
Gracias a esta actuación, tanto arquitectos como ciudadanos podemos disfrutar de un espacio multidisciplinar a la vez que se le aporta vida al centro histórico y el edificio de la calle Hortaleza 63 sigue haciendo historia en la ciudad.