RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Domótica para principiantes

Domótica para principiantes

Aprende Domótica en la arquitectura

No existe un sector en el que la tecnología no haya irrumpido con su magia, modificando nuestra forma de vivir y, en ocasiones, hasta de pensar. Un ejemplo de ello es la domótica, un sistema que permite automatizar funciones en la vivienda, convirtiendo nuestra casa en eso que muchos han acuñado como “hogar inteligente”. Es cuestión de tiempo que la mayoría de nuevas construcciones sean Smart Home, de hecho, constructoras como Pryconsa ya han anunciado que a partir de 2019 todas las viviendas que construyan serán controladas de manera remota.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia
Hace unos años vivir en una vivienda inteligente en la que la nevera nos hiciese la compra, o en la que pudiésemos controlar las cerraduras desde el móvil, nos parecía algo futurista o imposible. O, en el mejor de los casos, solo sería accesible para unos pocos (quienes pudiesen permitírselo económicamente). Sin embargo, la velocidad a la que ha ido avanzando la tecnología ha hecho que en la actualidad cualquiera pueda testar de cerca lo que significa tener una Smart home (hogar inteligente).

¿Cómo podemos tener una casa “inteligente”? En Reto KÖMMERLING vamos a hablar de los principales asistentes inteligentes para el hogar, productos que permiten adentrarse en el mundo de la domótica sin necesidad de realizar una gran inversión. No es lo mismo que una vivienda que lleve integrada la domótica desde el proceso constructivo, pero nos permiten realizar multitud de funciones.

Nueva llamada a la acción

Google Home y Alexa

Los asistentes de voz más comercializados y asequibles hasta la fecha son Google Home y Amazon Alexa. Pese a que ambos existen desde hace algunos años, su lanzamiento en España se produjo en 2018, convirtiéndose en la mejor opción para automatizar determinadas funciones en el hogar. Son bastante similares en cuanto a su funcionamiento, pero existen diferencias entre ambos.

Amazon Domotica
Foto: Amazon Echo

Google Home cuenta con dos versiones: Google Home (149€) y Google Home mini (59€), iguales a nivel funcional, pero con diferencias en su diseño y potencia de sonido y micrófono. Según el uso que vayamos a hacer de él o lo amplio que sea el espacio en el que vamos a utilizarlo escogeremos uno u otro. Por su parte, Amazon cuenta con cuatro modelos diferentes: Echo Dot (59,99€), Echo (79,99€), Echo Plus (149,99€) y Echo Spot (109,99€).

domotica google home
Foto: Google Home

A la hora de escoger una marca u otra lo mejor es que miremos los dispositivos o plataformas con lo que son compatibles cada uno de ellos, y en función de eso escojamos el que más se adapta a nuestras necesidades. Por ejemplo, si somos compradores asiduos de Amazon escogeremos Alexa, pero si nos pasamos horas delante de Youtube optaremos por Google Home.

Pero entonces, ¿qué podemos hacer con ellos?

Las opciones son bastante amplias, y a medida que su popularidad aumenta también se va ampliando la lista de empresas o aplicaciones que son compatibles con estos asistentes. Las funciones más simples que se pueden realizar tanto con Google home como con Amazon Alexa son programar alarmas, crear recordatorios, elaborar listas (como la de la compra), preguntar por personajes famosos o lugares, conocer la predicción meteorológica, etc.

Uno de los puntos fuertes es el multimedia, ya que ambos pueden conectarse a servicios como Spotify (puedes pedirle una canción y que automáticamente la reproduzca) o Netflix, entre otros. Es verdad que para ello necesitaremos tener cuenta en esas plataformas y, en algún otro caso, otro dispositivo (como Chromecast o Fire TV).

Y por último, está la relación directa que existe entre estos asistentes de voz y la domótica. La mayoría de empresas que han desarrollado productos inteligentes para el hogar han hecho que sean compatibles con Google Home, Amazon Alexa, o ambas. Un ejemplo de ello se pudo ver en la pasada edición de VETECO, en el stand de KÖMMERLING, que contaba con varias ventanas y persianas que se controlaban mediante el uso de Alexa.

Además de los cerramientos, también podemos llegar a controlar la iluminación, los termostatos, aparatos de limpieza como roomba o las cerraduras. Una lista de elementos que según va avanzando la tecnología, es cuestión de tiempo que siga en aumento. Para dar los primeros pasos en el mundo de la domótica no está nada mal, ¿no?

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal