

Casa Lineal se encuentra en Italia y es pasiva. Es un proyecto de estudoquarto.
La propiedad y los arquitectos coincidían en que el edificio debía ser discreto, integrado y pasivo. En una sola planta y elevado sobre el terreno se eliminaban los problemas de humedad, escorrentías de agua y un pequeño desnivel en la parcela y se aumentaba el aislamiento.
La casa se divide en tres segmentos que responden a usos, modificando sus vistas y privacidad. Los huecos se ubicaron con consciencia para maximizar la entrada de luz y ganancias solares. Por la noche, la casa se cierra de manera que parece un volumen monolítico de madera.
Al ser tan longitudinal, podría tener demasiadas pérdidas térmicas dada la gran superficie en contacto con el exterior. Sin embargo, la envolvente diseñada por el estudio parece compensar esta situación. Nos encontramos con algunas incongruencias en este proyecto que parecen apostar por la estética en exceso en lugar de la eficiencia energética, pero el sistema constructivo no deja de ser interesante.
Estamos viviendo un momento histórico en que podemos decir que todo es posible, tenemos los medios para levantar lo que queramos: a base de aislamiento podríamos mantener una escultura de hielo en una cabaña en Brasil. Sin embargo, ¿para qué hacer el esfuerzo económico y material pudiendo diseñar con coherencia?
Construcción e instalaciones
Toda la estructura se compone de paneles de madera de abeto X-LAM de cinco capas contrapeadas, con una gran resistencia estructural y dimensional. La envolvente se cierra con estos productos, y también componen los forjados y cubierta. Estos paneles prefabricados y modulares llegan a obra para ser cortados y rápidamente ensamblados. El ahorro es considerable, según los arquitectos.
Los paneles cuentan con 4 capas de lana de roca de distintas densidades con un espesor total de 24 centímetros y una cámara de aire. Los acabados interior y exterior son de madera, material elegido por su integración en el entorno y para dar unidad visual a todo el conjunto. Estructuralmente, resuelve todos los puntos críticos y favorece la eliminación de puentes térmicos.
La ventilación es absolutamente mecánica con recuperación de calor en la renovación de aire y también del aire a mayor temperatura que se extrae de la cocina y los baños. El equipo permite recolectar el 90% del calor del aire evacuado y es sumamente silencioso.
La propuesta se basa en energías puramente renovables y tiempos de respuesta inmediatos, ya que la construcción permite un rápido calentamiento. El conjunto es una vivienda confortable y de bajo impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida.