RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Wall++, una pared que cobra vida

Wall++, una pared que cobra vida

La popular frase que dice que “las paredes tienes oídos” se ha convertido en una realidad. O al menos, una realidad en proceso de prueba. Investigadores del equipo de desarrollo de Disney y científicos de la Universidad Carnegie Mellon (Pensilvania), capitaneados por Yang Zhang, han logrado transformar una pared en una especie de pantalla táctil gigante. Llamada Wall++, se trata de una solución que convierte una simple pared en una pantalla. Es capaz de detectar el movimiento, los elementos que se activan o desactivan en ese espacio, y detectar ruidos magnéticos.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

¿Cómo está hecha?

A simple vista resulta una pared de lo más normal, sin embargo, son varias las capas que le permiten convertirse en una estructura inteligente. Primero se aplica una capa de pintura conductiva, a la que se le añade una red de cables muy finos, creando una red de electrodos. Después se aplica otra capa de pintura de látex estándar, con la que todo el cableado queda oculto.

 

Foto: Yang Zhang.

Todo lo que suena a innovación y a últimas tecnologías no suele ser nada económico, sin embargo, el objetivo de Wall++ es que sea una solución “low cost”, siendo su precio aproximado de 16,70€ por metro cuadrado. Un coste que podría reducirse si el producto tuviese éxito y se fabricase a gran escala.

¿Para qué sirve?

Aunque a simple vista podemos no entender qué utilidad tendría que las paredes fuesen “inteligentes”, lo cierto es que sus usos son bastante amplios. Mediante una tablet u ordenador podríamos ver el lugar y funcionamiento de los electrodomésticos que hay en ese espacio (si están encendidos o apagados), permitiendo a su vez controlar la iluminación del espacio o detectar cuántas personas hay en él. Como se trata de un primer prototipo, sus creadores todavía siguen pensando posibles usos, como controlar la música mediante gestos al aire, las persianas, etc.

 

Foto: Yang Zhang.

Para los más aficionados a los videojuegos aúna bastantes ventajas, ya que una pared entera podría convertirse en el mejor escenario para determinados juegos de movimiento, que se pueden adquirir para videoconsolas como la Wii.

Os dejamos un vídeo en el que se muestra su construcción y funciones más básicas:

[fvplayer id=»24″]

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal