

Es cada vez más difícil mantenerse al día con la gran cantidad de eventos relacionados con la arquitectura y el urbanismo en todo el mundo, pero merece la pena, porque siempre salen cosas interesantes. El estudio de arquitectura de Singapur WOHA participó en el festival MEXTRÓPOLI Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad para presentar sus particulares “Ecosistemas Urbanos”.
La arquitectura de la firma asiática se caracteriza por la mezcla del espacio privado y el público, especialmente en vertical y el diseño climático y sostenible. Experimentan en los entornos urbanos para alcanzar una situación de resiliencia a nivel de cambio climático, salud y confort en las ciudades.
En ArchDaily les han entrevistado y la perspectiva que tienen los arquitectos es simple y tradicional pero muy interesante. Os dejo el vídeo:
“Puede que las cosas que sugerimos no sean muy radicales en algunos aspectos; simplemente se tratan de cómo la gente ha vivido de una manera durante siglos y, por alguna razón, creen que para vivir en una ciudad densa, tienen que sacrificar todas estas cosas; como la idea de salir al jardín o sentarse en un lugar agradable y comer con un vecino. (…) asegurarnos que no haya que perder esas cosas al irnos a un entorno de alta densidad.”