

¿Cuántas veces te ha pasado? Terminas un proyecto y minutos después de la entrega comienzan a surgir los primeros “y si”: ¿y si hubiera hecho este cálculo de otra forma?, ¿y si hubiera tenido en cuenta este aspecto?, ¿y si hubiera prescrito esta solución? Muchos de ellos se solucionan en la fase de ejecución de obra y otros no. Algunos surgirán con el proyecto finalizado, e incluso en su fase de uso nos daremos cuenta de que podíamos haber hecho algo mejor para que nuestro edificio no hubiera necesitado tantos recursos materiales, que no hubiera producido tantos residuos, que tuviese un menor consumo de energía, que fuera más accesible o confortable y… en definitiva, que fuese más sostenible.
Si te sientes identificado con esta situación es el momento de que conozcas la herramienta HADES creada por Green Building Council España (GBCe) y desarrollada en colaboración con el Ministerio de Fomento.
HADES es el acrónimo de Herramienta de Ayuda al Diseño de Edificios Sostenibles y, como su propio nombre indica, es una herramienta pensada para ayudar al proyectista en el proceso de diseño, cuantificando las mejoras ambientales al aplicar criterios de sostenibilidad en el proyecto.
Si todavía no te hemos convencido, te enumeramos las razones por las que HADES se convertirá en tu compañera ideal a la hora de empezar a plantear un proyecto.
Índice
Para realizar un edificio sostenible es importante que se definan los objetivos que se quieren alcanzar desde las primeras fases de diseño y toma de decisiones. En este sentido, HADES participa desde la primera fase de la concepción del proyecto y ayuda a que se consigan los objetivos en materia de sostenibilidad pensados para el inmueble.
HADES está basada en la metodología de evaluación y certificación ambiental de edificios VERDE. La herramienta nos ayudará a recapitular todas las medidas de sostenibilidad que queremos para nuestro edificio y a planearlas en la fase de diseño.
Además de hacer planes sobre las medidas de sostenibilidad, HADES nos permite describir la tecnología disponible que nos ayudará a implementar estas medidas. De esta forma podremos establecer las mejoras medioambientales que conseguiremos con la aplicación de cada una de las medidas compatibles con el proyecto.
HADES permite valorar el diseño del edificio con relación al impacto que genera en el medio ambiente de forma coherente con la herramienta VERDE, una vez incorporadas todas las posibles medidas en el proyecto. Finalizado el proyecto, su evaluación con la herramienta VERDE será muy sencilla y objetiva.
El sistema empleado para la herramienta de ayuda al diseño HADES combina dos tipos de información: las medidas incorporadas al proyecto y los impactos asociados a estas medidas implantadas. De esta forma sirve como guía para los promotores y proyectistas que quieren diseñar un edificio con alto rendimiento ambiental.
La herramienta HADES puede descargarse de forma muy sencilla en la página web de GBCe. La descarga no tiene ningún coste.
También es gratuito el webinar sobre la herramienta que se celebrará el próximo 28 de noviembre y al que puedes inscribirte aquí. Formación online que que te permitirá conocer mucho más esta herramienta y que forma parte del programa formativo de la Escuela Reto KÖMMERLING.
Autor: Green Building Council España.