Skypark, un proyecto BREEAM por Morph estudio

Morph Estudio
50700
Acciona Constructora
BREEAM Muy bueno
2022
Residencial
Hines
Madrid

El proyecto ha obtenido una certificación BREEAM con una calificación de «Muy Bueno». Esto demuestra el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el diseño y construcción.

 

Skypark Valdebebas es uno de los últimos proyectos realizados por Morph Estudio, un equipo multidisciplinar con base en Madrid formado por arquitectos, diseñadores, paisajistas, ingenieros y que por segundo año consecutivo ha aparecido en la lista W100 de los estudios más grandes del mundo. Si algo caracteriza a Morph Estudio es que no se conforman con cualquier cosa, sus proyectos nacen desde la creatividad, la sostenibilidad y la innovación teniendo muy presente siempre las necesidades de cada cliente.

El proyecto de Skypark se encuentra en Valdebebas 125, un barrio conocido por su trama urbana sostenible, que fomenta la eficiencia energética, la gestión de residuos o la movilidad sostenible. Si no has tenido ocasión de darte una vuelta por el barrio, te recomendamos visitarlo, porque además de más proyectos de Morph Estudio tendrás ocasión de visitar proyectos de Lamela Estudio, Rubio arquitectura, Patxi Mangado…

Residencial SKYPARK_Morph estudio Foto: Álvaro Viera

El Proyecto

Desde el propio estudio nos explican que la normativa establecía que la edificación debía alinearse con el perímetro exterior de la parcela, lo que llevó a disponer los tres edificios en una forma lineal. El espacio central del proyecto, funciona como una gran plaza abierta a la ciudad y a los espacios verdes. En este espacio central se ubicaron las zonas comunes compartidas, como gimnasio, pistas deportivas, gastrobar, piscina, juegos infantiles y áreas verdes en cuatro niveles. Esta organización no solo definió la disposición de las plantas, sino que también permitió la creación del aparcamiento subterráneo y la apertura de locales comerciales hacia la calle.

Para conseguirlo se ha realizado un gran zócalo que sostiene los tres tres bloques lineales en forma de U. Las viviendas se han organizado en torno a un espacio privado de terraza al exterior y una sala común con cocina integrada y dormitorios alrededor. Todas las unidades habitacionales han seguido el mismo concepto de diseño, independientemente de su tamaño o ubicación. Si te fijas bien, las viviendas se encuentran en las bandas continuas de tonos blancos y grises, mientras que en los puntos intermedios se generan las relaciones que hemos comentado anteriormente.

Residencial SKYPARK_Morph estudio Foto: Álvaro Viera

Hacia los extremos del parque de Valdebebas, los edificios se dividen en dos brazos y se rematan con potentes velas que finalizan las bandas lineales. Entre estas bandas, se colocaron perfiles con relieve en forma de diente de sierra que agregan un toque de color y cierran los espacios entre las ventanas. La orientación de estos perfiles en cada planta permite que la fachada se transforme a lo largo del día, cambiando la percepción que tienen los observadores y revelando diferentes tonalidades.

 

webinar certificado BREEAM

 

Conceptos ambientales

Más allá de su diseño impresionante, Skypark Valdebebas destaca por su enfoque ambiental. Se realizaron análisis de ciclo de vida para seleccionar materiales de baja huella de carbono en la construcción y urbanización del edificio. Además, se implementaron sistemas de energía renovable, como paneles solares térmicos y fotovoltaicos, lo que dio como resultado una calificación energética A. También se adoptaron medidas para mitigar y adaptarse al cambio climático, como sistemas eficientes de calefacción, refrigeración y suelo radiante.

  • En términos de sostenibilidad, se implementaron estrategias para prevenir la polución, como el uso de luminarias que minimizan la contaminación lumínica y medidas para controlar la erosión y evitar la entrada de residuos contaminantes en el sistema de saneamiento. Durante la construcción, se siguieron protocolos específicos para prevenir la contaminación del terreno y las aguas subterráneas.
  • Además, Skypark se enorgullece de su enfoque en la economía circular. Se evaluó la circularidad de los materiales utilizados y se priorizó su separación y reciclaje para reducir los residuos generados durante la vida útil del edificio. Asimismo, se estableció un plan de gestión de residuos de acuerdo con los protocolos de la Unión Europea.
  • El proyecto también se centró en el uso sostenible del agua y los recursos marinos. Se implementaron sistemas de reutilización de aguas pluviales para riego, así como técnicas de riego eficientes. Además, se utilizaron griferías de bajo consumo para reducir el uso de agua.
  • Por último, Skypark se preocupó por crear un entorno saludable y promover la biodiversidad. Se tomaron medidas para proteger elementos de valor ecológico durante la construcción y se fomentó la biodiversidad mediante la plantación de especies locales y la implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Como resultado de todas estas medidas sostenibles, Skypark ha obtenido una certificación BREEAM con una calificación de «Muy Bueno». Esto demuestra el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y la excelencia en el diseño y construcción de espacios arquitectónicos de alta calidad.

Sistemas Kömmerling en las carpinterías de Skypark

Como ya hemos explicado en anteriores post, los sistemas de Kömmerling son perfectos si tu proyecto busca conseguir la mejor eficiencia energética y obtener la certificación BREEAM. En este proyecto se ha instalado el sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem que cuenta con 6 cámaras de aire estanco y un valor Uw de 0,73W/m2K, lo que los hace ideales para proyectos de alta eficiencia energética. Además de su rendimiento energético, las ventanas tienen un atractivo acabado bicolor, con blanco en el interior y foliado gris en el exterior. Para garantizar su funcionamiento óptimo, se ha instalado el cajón de persiana RolaPlus, que cumple con los estándares más altos de permeabilidad al aire. La fabricación e instalación de estos sistemas han sido llevadas a cabo por Ricardo Fidalgo, miembro de la Red Oficial de Kömmerling.

Residencial SKYPARK_Morph estudio Foto: Álvaro Viera

En términos de sostenibilidad, los materiales utilizados en lo sistemas de Kömmerling son completamente reciclables y su diseño interno proporciona un excelente aislamiento térmico en un perfil delgado de solo 76 mm. Estas características tienen un impacto directo en la calidad del aire interior, el confort térmico y la reducción de emisiones de CO2, ya que un menor consumo energético se traduce en una menor huella de carbono.

Si te ha gustado este post, compártelo.

 

Nueva llamada a la acción

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal