RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Premio Pritzker: ¿quién es Arata Isozaki?

Premio Pritzker: ¿quién es Arata Isozaki?

Arata Isozaki, ganador del premio Pritzker

Arata Isozaki probablemente sea de los arquitectos más globales que podemos conocer. Un arquitecto camaleónico que con más de 100 proyectos construidos por todo el mundo ha sabido adaptarse a las necesidades de cada lugar, teniendo siempre especial cuidado en los detalles específicos de cada proyecto.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Sus primeros años de vida no fueron fáciles. Nacido en un pequeño pueblo de Japón, vivió en primera persona la crudeza y estragos de la II Guerra Mundial, los bombardeos sobre la ciudad de Hiroshima y Nagasaki acabaron con su hogar. Al leer su biografía uno se da cuenta en las primeras páginas que rellenar ese vacío es una constante en cada uno de sus proyectos, el mismo comenta: “cuando tenía la edad suficiente para comenzar a entender el mundo, mi ciudad natal se quemó. Entonces mi primera experiencia en arquitectura fue el vacío de la arquitectura, y pasé a considerar cómo la gente podría reconstruir sus hogares y ciudades”.

Arata Isozaki comenzó su carrera profesional bajo la tutela del también Premio Pritzker Kenzo Tange, con el que trabajó casi 10 años antes de abrir su propio estudio. Influenciado por la arquitectura vinculada al movimiento moderno y metabolista, ha sabido abrirse a todo tipo de influencias artísticas y tecnológicas, siendo pionero en la representación arquitectónica mediante serigrafías y estampados. Con un estudio multidisplinar ha trabajado tanto en proyectos de urbanismo y arquitectura, como de moda o escenografía. ¿Cuántos arquitectos de talla mundial conoces que hayan diseñado una discoteca? El Palladium Discotheque realizado en 1985 en Nueva York es la prueba.

Arata Isozaki

Destaca sobre todo su proyecto futurista “City in the Air” (1962). Una respuesta para el problema residencial en un barrio de Tokio, Japón. “Distintas capas elevadas de edificios, residencias y transportes, suspendidos sobre una ciudad envejecida, en respuesta a la elevada tasa de urbanización.”

 

Premio Pritzker 2019

Arata Isozaki es uno de los arquitectos clave de la arquitectura del S.XX. Durante más de 60 años su arquitectura ha significado un punto de inflexión. No hay dos proyectos iguales, su arquitectura no responde a un único estilo sino que parte siempre de la voluntad del estudio y experimentación de nuevas ideas. La inclusión en su trabajo del concepto de “Ma” es la prueba: “entre un espacio y otro, entre sonido y sonido, hay silencios, pausas. A esto se le llama Ma. El espacio es importante; el espacio intermedio es más importante”. Para entenderlo simplemente es necesario sentarse en la grada de acceso a La Domus-Casa del Hombre que Arata Isozaki construyó en A Coruña en 1995.

Arata Isozaki

Con obras construidas por todo el mundo, el jurado ha destacado su habilidad para abrir nuevos caminos entre Occidente y Oriente, y su capacidad de “no copiar” sino de esforzarse en la búsqueda de una arquitectura con significado propio. También ha destacado su apoyo a los jóvenes arquitectos, animándoles a preguntarse cada día ¿Qué es la arquitectura?

Da igual en la escuela de arquitectura que estudies, al entrar siempre recibes los dos mismos consejos: lee todo lo que puedas y viaja alrededor del mundo. Arata Isozaki antes de cumplir los 30 había viajado ya diez veces por todo el mundo.

 

Fuente:

-Comunicado de prensa del Premio Pritzker 2019

-Arata Isozaki and the inviseible Technicians. Mathew Allen. (2016)

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal