

La 39ª edición del premio de arquitectura por excelencia a nivel mundial recae en España. Una vez más, reconoce la labor social de los galardonados y la integración de la arquitectura en la historia, el contexto y la identidad del lugar.
Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalt fundaron en 1988 el estudio de arquitectura RCR Arquitectes en Olot, Gerona. Es la primera vez que los receptores del Pritzker son 3 personas simultáneamente, lo que, por otro lado, intenta reflejar la importancia de la colaboración en esta disciplina.
El jurado ha hecho hincapié en el anuncio en «su compromiso firme con el lugar» en el que trabajan para la creación de «espacios que están en fuerte relación con sus respectivos contextos».
Así ha sido el anuncio online en la web oficial:
Hasta ahora, el único español galardonado con un Pritzker hasta el momento era Rafael Moneo, que lo recibió en el 96.
Entre las obras de este estudio encontramos el restaurante Les Cols, en Olot, la Bodega Bell-Lloc, en Girona, la Biblioteca Sant Antoni-Joan Oliver y el provocativo restaurante Enigma de Albert Adrià en Barcelona.
El Premio se entregará de físicamente en el Palacio Akasaka de Tokio el día 20 de mayo.
Desde luego, en el peor momento para el gremio de los arquitectos en nuestro país, la presencia a nivel internacional es inmejorable. Ésto es lo que podemos aprender de los galardonados y su experiencia Pritzker: