RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura Sostenible / Iluminación 1. ¿Cómo ahorrar energía?

Iluminación 1. ¿Cómo ahorrar energía?

Sabemos que la energía es indispensable para el desarrollo de nuestras civilizaciones. Durante muchos años no hemos sido conscientes de que debemos utilizarla de forma eficiente, ya que su transformación, transporte y uso final tienen importantes impactos en el medio ambiente. Además, mientras consumamos energía de fuentes finitas estamos haciendo un  daño irrevocable a la naturaleza.

Por suerte, últimamente estamos muy concienciados de la necesidad de no malgastar la energía, hasta tal punto que ahorrarla es una de las aspiraciones más importantes para la economía de nuestro hogar ó negocio.

Debemos seguir una serie de pautas bien establecidas para el ahorro de energía.  No olvidemos que el consumo de la iluminación de un hogar representa la cuarta parte de la energía total consumida en esa vivienda. Estas son algunas de las recomendaciones:

– Estudiar la iluminación de nuestra casa o negocio para aprovechar al máximo las posibilidades. La orientación, los huecos de las ventanas, el color de las paredes, en definitiva, utilizar la luz natural de la mejor manera posible.

– Instalar reguladores de luz y detectores de presencia para evitar el derroche de energía cuando no estamos. Pero cuidado con los reguladores, ya que si van con transformador sólo regularemos la luz, no el consumo.

– Una opción más tecnológica son los programadores para controlar el tiempo que están encendidos los diferentes aparatos, con lo cual reducimos el consumo, al no gastar innecesariamente.

– Cuando reemplacemos los tubos fluorescentes antiguos tipo T-12 podemos reemplazarlos por tubos T-8 o mejor aún T-5 que dan la misma intensidad de luz pero consumen un 15% menos de energía.

– En los jardines utilizaremos aparatos de luz solar que se cargan durante el día y se encienden por la noche.

– Podemos utilizar bombillas de bajo consumo para sustituir las lámparas incandescentes, ya que existen una gran cantidad de modelos alternativos en medidas y potencias. Con estas bombillas se ahorra el 80% en el consumo de energía y debemos darnos cuenta que la duración de éstas lámparas es de 8.000h frente a las 1.000h de las incandescentes. El precio es superior pero se amortiza a las 1.500h y reducen las emisiones de CO2 unos 20kg por año, frente a las convencionales. Existen diferentes temperaturas de color. Como dato, en un año, la lámpara de bajo consumo nos ahorra 14.6 € en la factura de la luz. Esto si no le añadimos las constantes subidas en la tarifa, lo que la hace cada vez más imprescindibles en los hogares.

Pero si esto ya es el presente, el futuro tiene nombre propio: LED. En la actualidad y gracias a los avances tecnológicos existen lámparas LED para sustituir a las halógenas convencionales. Estas aportan un mayor rendimiento con un consumo mucho menor.

Para asegurarnos de que compramos o prescribimos correctamente debemos asegurarnos que todas las lámparas cumplen con la normativa ROHS, que ayuda a preservar el medio ambiente.

Comprometámonos a conservar nuestro planeta en todas nuestras acciones, es muy fácil.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal