

Según las últimas publicaciones, un ejército de híbridos entre robot y grúa construirán la nueva sede del gigante de Internet.
Architects’ Journal ha tenido acceso a la documentación deplaneamiento enviada al consejo de Mountain View, en la que se describe el concepto constructivo de la propuesta.
El proyecto, a cargo de los estudios BIG y Heatherwick, con AKT II como ingeniería, se configura entonces como una estructura viva que puede reconfigurarse a lo largo del ciclo de vida del campus, moviendo en ambos ejes los elementos prefabricados interiores bajo las enormes cubiertas. Para ello, «se investigaron diferentes sistemas ligeros, flexibles y hackeables que conformaran la estructura interior».
Llamados cra-bots, serán una mezcla entre las grúas flexibles y la maquinaria del robot. «El objetivo (de los arquitectos) es desarrollar una solución que se pueda montar eficiente y económicamente dentro de una estructura previa de pequeñas y manejables grúas, bajo las marquesinas».
Consistirá entonces en un sistema integrado de pilares de acero y forjados formados por bandejas monocasco (elementos de una sola pieza) también metálicas de 5 metros de ancho y 14 de largo. El peso no podrá superar las 10 toneladas, puesto que es el máximo compatible con las grúas. Se ha diseñado, además, un sistema de anclaje para los cantos que permite que las bandejas puedan volar.
Al parecer, «el sistema monocasco se ha probado en cada edificio de la propuesta y ha demostrado ser un sistema flexible y consistente para distintos grados de hackeo y personalización«.
La propuesta parece ambiciosa y acorde con la imagen de Google. No podemos hablar tanto de innovadora ya que es una de las ideas más croquizadas de la arquitectura y escenografiadas del cine; pero sí de xxxx. Desde luego, el éxito del proyecto está aún por ser demostrado, pero esto apunta a un tipo de construcción que puede cambiar la forma en que vivimos.
Fuente info: Architects’ Journal