RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Pequeña guía para visitar arquitectura en Londres

Pequeña guía para visitar arquitectura en Londres

Como la mejor manera de llegar en volando, tenemos la posibilidad de aterrizar en Waterloo International Terminal de Nicholas Grimshaw o quizá en Stansted Airport (Essex) de  Foster and Partners. Primera visita, nada mas pisar tierra.

Como es la ciudad del gran Sir Norman Foster, debemos hacer un recorrido por su obra más emblemática:

El Millennium Bridge, puente colgante, peatonal y fabricado con acero que cruza el río Támesis.

La ITN Headquarters;  su propio estudio Foster and Partners Studio a orillas de Támesis; el City Hall, cuya  estrategia energética le permite funcionar con un cuarto de la energía consumida por un edificio de oficinas típico de alta especificación. También es obra de Foster la famosa cúpula del British Museum Great Court.

Pero en una ciudad como Londres también hay edificios de grandes maestros de ayer, como la Royal Danish Embassy de Arne Jacobsen.

Otros más actuales también han dejado su huella:

La Tate Modern proyectada por el Estudio de Herzog and de Meuron. Este museo se encuentra alojado en la antigua central de energía de Bankside que fue originalmente diseñada por Sir Giles Gilbert Scott.

Daniel Libeskind con su London Metropolitan University Graduate Centre puede ser una interesante visita.

Pero tener la oportunidad de visitar Londres a un año de los juegos Olímpicos nos ofrece la posibilidad de ver el complejo olímpico recibiendo los remates finales. Os dejamos los enlaces a Webcams que vigilan  las diferentes obras que se están realizando:

El Aquatics Centre de Zaha Hadid. El concepto arquitectónico del proyecto está inspirado por el fluido geométrico del agua en movimiento, creando espacios y un entorno en armonía con el Parque Olímpico y el río que se encuentra dentro de éste.

 

El Olympic Stadium . Será la pieza central de los Juegos de 2012, sede de la apertura y clausura de las olimpiadas y eventos de atletismo.

 

La villa olímpica o Olympic Village, obra de variados arquitectos donde se alojaran todos los deportistas.

Por ultimo os dejamos el enlace a las Webcams del Velodrome de Hopkinns Architects.

Como vemos, Londres es una ciudad en constante ebullición. Da igual lo que busques, allí lo encuentras.

Nueva llamada a la acción

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal