

Vivimos en uno de los países de la vieja Europa donde más monumentos podemos encontrar en cualquier calle de cualquier ciudad. De hecho es el segundo con mayor número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad en el mundo, por detrás de Italia. Así, en 2010, 51 bienes habían sido declarados en España por la UNESCO.
La Alhambra de Granada, La Mezquita de Córdoba o La Catedral de Burgos son monumentos por todos conocidos. Pero no es imprescindible tener más de 100 años para ser un monumento. Cuando se juntan el arte, el dinero y el poder podemos estar de enhorabuena, ya que un monumento se está gestando. Posiblemente en este presente se esté desarrollando el próximo edificio singular.
Pero en este post de queremos centrarnos en los construidos en el siglo XX. Para tratar de ser objetivos nos basamos en los datos de 20minutos. Según estos datos el primer candidato ya presenta un dilema de fechas. Se empezó en el siglo XIX y no se terminará en el XX.
La Sagrada Familia en Barcelona. En el ranking general esta en el tercer puesto, solo por detrás de la Mezquita y la Alhambra, que es la primera. Otra vez Gaudí: El Parque Güel, la Casa Batllo y La Pedrera están en los siguientes puestos.
El Palacio de Comunicaciones de Madrid es un emblemático edificio de la ciudad de Madrid. Situado en la Plaza de Cibeles, fue diseñado y construido por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como sede para la Sociedad de Correos y Telégrafos de España.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias (en valenciano: Ciutat de les Arts i les Ciències) es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia (España). El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, fue inaugurado el 16 de abril de 1998.
El Museo Guggenheim Bilbao es un museo de arte contemporáneo localizado en Bilbao, País Vasco, España. Se trata de uno de los varios museos de la Fundación Solomon R. Guggenheim. El museo fue abierto en 1997 como parte de un esfuerzo de revitalización de la ciudad de Bilbao.
La torre Agbar es un rascacielos de Barcelona, situado en la plaza de las Glorias Catalanas, que marca la puerta de entrada al nuevo distrito tecnológico de Barcelona.
En este tipo de listas siempre falta algún edificio pero, en definitiva, estos son los más destacados que se han construido en el siglo XX. Llevamos una década del XXI. ¿Cómo acabarán estos?