RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Arquitectura corporativa: las grandes sedes

Arquitectura corporativa: las grandes sedes

Las grandes empresas utilizan la arquitectura corporativa para proyectar su imagen al mundo. Se convierte en una herramienta para mostrar su estilo, visión, valores y ética. Los edificios son la representación física de su marca, edificios singulares, realizados por los mejores arquitectos del momento. Una Arquitectura de autor.

Hemos pasado de ver grandes empresas divididas en múltiples edificios a crear sus propias “mini-ciudades”, donde los empleados como pasaba en los años 50 son una parte fundamental de su patrimonio. Antiguamente los empleados vivían cerca de sus empresas, contaban con colegios, equipamientos deportivos, club social y centros médicos. Ahora están grandes sedes corporativas cuentan con guarderías, gimnasios, restaurantes y un servicio de transporte casi de puerta a puerta.

La Arquitectura corporativa tiene que tener la capacidad de crear espacios atractivos, que fomenten la motivación y productividad de los empleados, incluso deberían llegar a ser divertidos. Todas las empresas quieren empleados contentos.

Vivimos momentos de cambios donde la preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad es una premisa básica en el diseño de cualquier edificio. No basta con un diseño impactante, también tiene que ser responsable con su entorno. La eficiencia energética, el confort interior o la acústica son claves para conseguir espacios de trabajo propicios.

Sede Corporativa de Facebook, diseñada por Frank Gehry

Una sede de 100 mil metros cuadrados capaz de albergar a 3000 empleados en una única zona de trabajo. Su objetivo es crear un espacio de ingeniería perfecto, con capacidad de adaptación a los cambios de negocio que pueda tener la marca.  La decoración interior ha sido realizada por artistas locales haciendo que cada rincón se convierta en un espacio único.

Arquitectura corporativa

 

Sede de Google, diseñada por B.I.G y Heatherwick

Un edificio de 10 pisos 100% sostenible destinado a albergar a 7000 empleados en el centro de Londres. En lugar de buscar un diseño universal se ha buscado crear un edifico a escala e imagen de su entorno. El edificio solo contará con 4 plazas de aparcamiento, lo que motivará al resto de la plantilla a llegar al edificio en bicicleta, andando o transporte público.

Arquitectura corporativa

 

Sede de Repsol, diseñada por Rafael de La-Hoz

Un edificio diseñado y construido de acuerdo a los criterios de sostenibilidad más exigentes. Medios eco-eficientes de transporte, el uso de materiales reciclados han influido para conseguir su certificación LEED NC, que reconoce el impacto positivo en el bienestar de los ocupantes y el medio ambiente. El proyecto se divide en 4 edificios en torno a un gran jardín central, que incluye 100 árboles que se van adaptando al clima de la ciudad.

Arquitectura corporativa / Repsol

 

Sede BBVA, diseñada por Herzog & de Meuron

Su principal seña de identidad es el confort y el ahorro energético. Para ello cuenta con un sistema de motorización remota que permite controlar el consumo, además de tener unos sistemas inteligentes que consiguen reducirlo hasta un 30%. Se recicla el 100% de los residuos que produce y posee energías renovables propias, como paneles solares o fotovoltaicos y energía geotérmica de bucle cerrado, que permite utilizar la temperatura estable del subsuelo.

Arquitectura corporativa / BBVA

 

Los valores que defienden estas empresas con este tipo de arquitectura corporativa va más más allá de pensar simplemente en un tipo de negocio. Hablan de sostenibilidad , eficiencia energética y bienestar de sus empleados.

Nueva llamada a la acción

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal