

¡Buenos días! El propósito de este post es ahorraros la mayor cantidad de horas posible en el momento de buscar imágenes para «poblar» un proyecto. Existen miles de webs de descarga de recursos, pero he intentado ceñirme a aquéllas que lo tienen todo propiamente nombrado y categorizado para no desperdiciar nuestro valioso tiempo en abrir «persona1», «persona2», «personsentada» hasta encontrar una que encaje en el ambiente.
Para no dejarme ninguna fuente, he completado la lista con las recomendaciones de Alex Hogrefe, experto en la materia, a quien doy las gracias desde aquí.
La página de recursos por excelencia. Con un sinfín de imágenes en .PNG tendrás la mayor variedad imaginable de situaciones que serán o perfectas para algún espacio menos interesante o demasiado para tu obra maestra. En cualquier caso, la web es muy intuitiva y rápida.
Esta librería es el resultado del compendio de varias antiguas webs dedicadas a esto, con una nueva imagen y estructura. Tienen, además de persona, árboles y medios de transporte, cielos, texturas e incluso ciudades y paisajes. El único inconveniente es que hay que crear una cuenta para poder descargar, con un máximo de 50 imágenes al mes de manera gratuita. Merece la pena.
Las imágenes aquí recogidas permiten recrear cualquier escenario y situación, existiendo gran variedad en la perspectiva de las personas y objetos y en alta calidad. Contiene además colecciones en 3D, también de fondos.
Cuenta con recursos de altísima calidad, aunque precisamente por eso cada archivo ocupa bastante, lo que puede ser un problema dado el reducido límite máximo de descarga diaria que permiten.
La organización y el detalle de la nominación de estos recursos facilitan tremendamente la búsqueda, aunque la calidad de las imágenes no siempre es la deseable. Se agradece la gran cantidad de vegetación recortada que ofrece.
Además, he encontrado este tutorial para aprender a hacer tus propias personas para SketchUp, por si no encuentras lo que necesitas entre los miles mencionados.
Ahora vemos con las texturas, aunque alguna de las webs anteriormente mencionadas también proporcionan estos recursos.
Texturas exquisitas, con sus propios mapas de bump y displacement asociados, creadas para ser usadas con V-Ray.
Parecida a la anterior (con los mapas de relieve) intuitiva, bonita y sencilla. No tienen una gran colección, pero es de buena calidad y fuera de los tópicos.
Las imágenes son de alta calidad y la mayoría se puede repetir para formar un gran paño. Los «tiles» son de gran tamaño, lo que es de gran utilidad en ocasiones.
CGTextures
Una librería enorme y variada, donde recurrir para imágenes de gran calidad, incluso si buscas algo específico. Muy bien organizada y etiquetada.
Álex nos recomienda también Texturer y Tony Textures.
Actualización: os dejo este post de OVACEN con 22 Increíbles portales de imágenes bonitas de naturaleza y arquitectura.