Materiales de construcción: El ladrillo

La Gran Muralla china, Santa Sofía, la cúpula de la catedral de Florencia, los dos mil templos de Pagán en Birmania (intactos desde hace 900 años) o el edificio Chrysler en Nueva York son sólo algunos ejemplos de edificaciones realizadas con ladrillo. Distintas culturas de distintas épocas, en distintas localizaciones geográficas han optado por utilizar el ladrillo como base de algunas de sus más bellas obras arquitectónicas. En la actualidad, la evolución y variedad de los materiales cerámicos posibilita la construcción de edificios singulares de gran belleza.
En este blog, “Carpinterías para Cte” queremos acercaros de una forma directa a este material de construcción extraordinario. Para ello podéis lindar en la Web de “Hyspalyt” para ver todos los fabricantes, sistemas constructivos, productos, etc.
Pero los ladrillos no serian lo que son sin los arquitectos. Aquellos que idearon todo tipo de aparejos o disposición de los ladrillos en un muro, que estipula desde las dimensiones del muro hasta los encuentros y los enjarjes, de manera que el muro suba de forma homogénea en toda la altura del edificio. Algunos tipos de aparejos son los siguientes:
Sólo tenemos que echar un vistazo a nuestras ciudades para darnos cuenta de la importancia de este material.
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!
Sin comentarios